Precintos electrónicos: tecnología para la seguridad de la carga

(Por Sebastian Gaviglio) Symbar, una empresa del Grupo Hasar, presentó una solución de precintos y sensores electrónicos con seguimiento satelital, con la función específica de cuidar la carga.

Image description

Las pérdidas ocasionadas por los “piratas del asfalto” y los gastos en seguridad que se destinan a prevenirlas significan un alto costo para las empresas de transporte. Servicios de custodia, GPS y plataformas de posicionamiento vehicular se despliegan a veces sin los resultados esperados. Es por eso que Symbar desarrolló un sistema completo de gestión del riesgo logístico: los precintos y sensores electrónicos con seguimiento satelital.

Diego Del Popolo, ejecutivo de cuentas de Symbar, destaca que se trata de una forma inteligente de aplicar la tecnología al seguimiento y cuidado de la carga, una propuesta superadora que va más allá del mero control de la posición de los vehículos: “Con el ABL típico es posible encontrar el vehículo que fue asaltado, vacío. En cambio, el precinto electrónico permite cerrar la caja del camión o el container y bajar así el riesgo logístico, disminuyendo los gastos de custodia”.

Este modelo de control de carga puede desactivarse desde la plataforma, cuando el chofer avisa que llegó a destino, o el mismo chofer con una tarjeta RFID habilitada para abrir su candado. También puede habilitar la apertura un supervisor a través de la aplicación del teléfono o incluso programarlo para que el candado no pueda abrirse fuera del rango de la sucursal.

“Además de este cuidado de la mercadería, el precinto brinda información sobre la ruta, si hubo desvíos, emite alertas de excesos de velocidad, frenadas bruscas y hasta se le pueden sumar sensores de temperatura. Se pueden seguir las entregas estando al tanto de los clientes por los que ya pasó el camión y cuáles le faltan y, en caso de que haya una eventualidad, avisar a la policía”, explica Del Popolo y señala que la batería puede durar hasta tres meses.

Los precintos se entregan en comodato y se abona mensualmente la cantidad de precintos que se hayan utilizado. “Symbar instala la plataforma y capacita al cliente para utilizarla, ofrece soporte en la configuración de los precintos y en el armado de las rutas. En media jornada se puede dar una capacitación de la plataforma y enseñar a usar los precintos –detalla el Ejecutivo-. Así, el cliente tiene acceso a la plataforma y los usuarios, a través de la aplicación móvil del celular”.

Los grandes beneficiarios de esta solución son aquellas empresas que necesitan tener un control de la carga en el territorio nacional e internacional (países limítrofes). Entre sus principales ventajas podemos mencionar: la visibilidad de las cargas y el control de la operación física de la mercadería, la información en tiempo real de la ubicación y las novedades de la carga, así como también la optimización del costo de logística –incluso cuando este se terceriza, porque permite saber exactamente cuánto tiempo estuvo trabajando- y, por supuesto, la seguridad de la mercadería.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.