Posnet lanzó su medio de pago digital con código QR

La nueva forma de hacer compras con billeteras digitales y códigos QR ha tomado fuerza en Argentina y el nuevo servicio de Posnet ya se encuentra disponible para que los clientes abonen sus compras desde su teléfono, sin necesidad de una tarjeta física.

Image description

La novedad de Posnet inicialmente estará disponible para billeteras digitales compatibles con Link y luego se extenderá a otras billeteras digitales. Esto le permitirá a los clientes pagar con la billetera de su elección en lugar de descargar una aplicación adicional.


El proceso para el cliente es simple: cuando llegue el momento de pagar una compra, aparecerá un código QR que contiene los detalles de la transacción, incluido el monto, en el terminal de pago. El código QR es dinámico, único para cada transacción. El cliente abrirá la billetera digital en su teléfono móvil, escaneará el código y autorizará la transacción de manera inmediata.

Los terminales Posnet estarán habilitados para mostrar códigos QR, lo que permitirá a los comerciantes aceptar billeteras digitales y ofrecer medios de pago adicionales a sus clientes. Los clientes deberán activar el lector de códigos QR en su billetera digital para escanear los códigos. 

Link y otras billeteras digitales servirán como conectores, enrutando la información de pago del código QR de la billetera digital a la institución financiera a través de Coelsa (Cámara Electrónica de Compensación y Nóminas de la República Argentina) para completar el pago y será quien se encargará de verificar la transacción para ayudar a garantizar la seguridad.


Este nuevo servicio beneficia a consumidores y empresas ya que los clientes que realicen compras podrán realizar transferencias de forma inmediata y segura y las empresas pueden aceptar un nuevo método de pago continuo para satisfacer la demanda de los usuarios y facilitar los pagos digitales para los clientes no bancarizados.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.