¿Por qué perdonamos más a Google que a Facebook?

(Por Eduardo Aguirre) Desde una empresa especializada en transferencia segura de datos sostienen que ambos gigantes tecnológicos han sido y serán cuestionados por la falta de protección de sus usuarios, aunque la opinión pública parece ser más benévola con uno de ellos.

Image description
Image description
Image description
Image description

De acuerdo a un reciente análisis publicado por la firma Ipswitch, la cual produce software de transferencia de archivos, gestión de redes y seguridad, los 3 mayores infractores del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea son:

  • Facebook
  • British Airways y
  • Google.

Los analistas de la compañía revelan que -por lo reciente de su promulgación– todavía no se han aplicado multas reales por incumplimiento del GDPR, pero pronostican que las tres mencionadas serán las primeras en recibir sanciones mientras resaltan la diferencia en la reacción y valoración pública a la hora de reclamar la protección de los datos de los usuarios: somos más críicos con Facebook y no con Google, como si no fuéramos tan usuarios de WhatsApp como del buscador.

Respecto a la organización liderada por Mark Zuckerberg, los especialistas en seguridad aseguran que será uno de los primeros objetivos de la autoridad de aplicación del GDPR europeo considerando la exposición de la empresa en este momento por el escándalo de Cambridge Analytica y fundamentalmente porque demuestra no tener un gran control sobre sus API, lo cual ha producido incluso la apertura reciente de una investigación criminal en los Estados Unidos por compartir datos de sus usuarios con más de 150 empresas, entre ellas gigantes tales como Netflix y Spotify.

British Airways por su parte descubrió que fueron víctimas de una brecha de seguridad en septiembre de 2018. Desde Ipswitch mensuran que la aerolínea manejó bien la crisis publicando incluso anuncios para que la mayor cantidad posible de personas fueran alertadas del error cometido. Sostienen sin embargo, que el problema radica en que tenían vulnerabilidades conocidas con su sitio web en forma de complementos de terceros que se remontan al menos un año antes de que se identificara la violación.

El caso más llamativo a los ojos de los analistas es Google, el gigante del cual sostienen: “Ellos saben quién sos más de lo que vos sabés”, por lo cual aseguran que Google será investigado y posiblemente multado en virtud del GDPR.

El problema, plantean desde Ipswitch, es que Google necesita nuestros datos y nosotros necesitamos Google, por lo que –adelantan- será necesario que haya algún compromiso en tal sentido (de mayor protección). “Lo que es gracioso es que Google ha encontrado algunas formas de evitar la reacción violenta que Facebook ha recibido a pesar de que también son la raíz del problema”, afirman los analistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.