Policías robot ya vigilan las calles de Dubai

(Sebastian Gaviglio) Si, tal como lo predijo la peli Robocop, desde hace unos días un oficial de policía robótico cumple con la vigilancia de las calles de Dubai.

Image description

El primer robot uniformado saludó a los visitantes de la Gulf Information Security and Expo Conference que se llevó a cabo del 21 al 23 de mayo en Dubai, luego del evento el robot comenzó oficialmente con el despliegue de sus tareas de vigilancia en la ciudad.

El robot gira sobre ruedas. Puede saludar, inclinarse, hablar en varios idiomas, y reconocer gestos de la mano de hasta 1,5 metros de distancia, de acuerdo con el Khaleej Times. También tiene una tableta alojada en el pecho que los civiles pueden usar para denunciar los delitos.

Fue desarrollado por la policía de Dubai, con asistencia y colaboración de IBM Watson y Google.

Por ahora no está diseñado ni preparado para disuadir delitos graves, sino para asumir pequeñas tareas, según el general de brigada Khalid Nasser Al Razouqi, director del Departamento de Servicios Inteligentes de la Policía de Dubai:

“El robot nace con el fin de ayudar a la gente en los centros comerciales o en las calles, es la última adición inteligente a la fuerza y ??ha sido diseñado para ayudarnos a combatir la delincuencia, mantener la ciudad segura y mejorar los niveles de felicidad”

El Brigadier también dijo a Gulf News que el departamento espera reemplazar un cuarto de sus fuerzas con bots similares en 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.