¿Podrá Facebook acostar a la aplicación de citas Tinder?

(Por Eduardo Aguirre) La app de citas de Facebook ya está activa en Argentina y aunque en las primeras 24 horas casi nadie la había utilizado nos preguntamos si podrá Dating causarle a Tinder lo que Instagram le hizo a Snapchat.

Image description

Desde el jueves Dating está habilitada para funcionar en nuestro país. Se trata de la app de citas con la cual Facebook quiere llegar a reinar (también) en ese mercado.

Una colega ingresó y configuró su perfil en Dating con la manifiesta doble intención de realizar una prueba de usuaria y buscar pareja. Inicialmente su testimonio nos recuerda a la sensación de llegar temprano a la fiesta y encontrarse con el boliche vacío: nadie (literalmente) estaba usándola el viernes (en la tienda de Apple no estaba aún disponible).

De todos modos y confiando en que “irá cayendo gente al baile”, pasamos a sus impresiones al utilizar la app: “Parece ser una app muy simple, lo cual es bueno, con una propuesta ideal para fóbicos a este tipo de aplicaciones ya que excluye a tus conocidos de Facebook. Además, impide capturar pantalla y tiene medidas de seguridad para enviar info a familiares y amigos en caso de concretar un encuentro, habrá que verla en funcionamiento”, describe nuestra amiga y seguidamente marca un detalle no menor a tener en cuenta: “Llama la atención que está orientada a relaciones estables, hay que ver cómo hace el algoritmo para resolver eso”. Totalmente de acuerdo, ¿cómo certificará Facebook que la persona con la cual estás comenzando a interactuar tiene ‘intenciones serias’? ¿Se dará esto por sentado solo por el hecho de ser usuario/a de Dating?

Y un escalón más abajo también cabe preguntarse: ¿Iremos a morir atragantados de corrección política? ¿Destacar que una app de citas es para ‘relaciones estables’? ¿Buscar una pareja sexual es intrínsecamente malo entonces? El universo hetero-normado tan temido se resiste a caer y se aferra hasta de las nuevas herramientas.

Lo que no se puede negar es la eficacia de este tipo de aplicaciones, según un informe de The Economist alrededor de 200 millones de personas a nivel global las usan y se calcula que casi el 50% de ellas conoció a su actual pareja online.

Pero veamos con quienes compite Dating en el mercado de las apps de citas.

El mencionado y líder indiscutido de la categoría, Tinder, el cual permanentemente suma herramientas con las cuales monetiza su servicio y que despierta un creciente interés. De hecho en 2018 ‘¿cómo funciona Tinder?’ fue una de las 10 preguntas más googleadas en Argentina (de las que comienzan con ‘cómo’). No podemos negarlo, Tinder, es útil y efectivo, pero pesa sobre él estigma de que ‘es de levante’ (y parece que eso es terrible). “Ahí no entro ni loca”, me dijo una amiga la semana pasada.

Tal vez menos conocida pero buscando un lugar en este segmento nos encontramos con Blind Love, una app de citas que nació de la propia “historia de amor” de su creador y que trabaja sobre el concepto de “slow date” reivindicando las citas a ciegas. "Se busca que las parejas se formen en base a sus gustos y preferencias y no por el aspecto físico", afirman quienes allí trabajan (parece ser otra app para gente con ‘serias intenciones’). Aquí la foto de perfil va apareciendo a medida que avanza la conversación virtual y no previamente.

Por último cabe mencionar a la del nombre bizarro: Adoptá un Chico (que haría las delicias de mi terapeuta), cuya versión argentina fue lanzada en septiembre de 2013 y que según sus creadores se destaca “por un concepto simple como la clave de su éxito, el cual se basa en la inversión tradicional de roles, aquí la mujer propone y dispone”.

“La preocupación es que el romance se reduzca a solo guiarnos por el físico, sin darnos la oportunidad de descubrir todo lo que hay detrás de una selfie”, explica Rocío Cardosa, project manager de AdoptáUnChico, para quien existen cuatro aspectos al usar dating apps que siguen siendo igual que en el encuentro offline:

  • Encontrar a alguien realmente especial
  • Romper el hielo sigue siendo un reto
  • El timing para la primera cita
  • ¿Qué pasa con la fidelidad?

Desde aquí solo podemos esperar que sea cual sea la app que uses, encuentres lo que estás buscando (y amaríamos que nos cuentes tu experiencia).

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.