Pioneer y lo bueno de tener un router en casa

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  En las tiendas de electrodomésticos ofrecen gran cantidad de equipos con capacidad de conectar físicamente las más diversas fuentes de contenido audiovisual. Pero la tendencia más reciente en minicomponentes consiste en dispositivos con capacidad para conectarse a la red WiFi de casa, como ejemplo tenemos al Music Tap de Pioneer.

Image description
Image description

El router es uno de esos aparatitos con los cuales la “gente común” comenzó a familiarizarse en cuanto llegó la segunda computadora a su hogar. Hasta allí toda la informática en casa consistía en tener una PC conectada a banda ancha, con su correspondiente impresora y por allí veíamos pasar sucesivamente a todos los integrantes de la familia. Al llegar la segunda Pc al hogar vino (casi siempre) acompañada de un router, ya que si bien existen otras opciones para conectar dos máquinas a una misma conexión a internet, ésta es la más simple y confiable a la vez. Y la segunda Pc en cuestión fue una notebook, seguramente el router incluyó la capacidad de acceder de manera inalámbrica. Recordemos que de acuerdo a nuestra más reciente encuesta entre un 70 y 80% de los hogares de nuestros InfoNautas cuentan con WiFi.
Y como sabemos en los últimos años a la notebook, se le han ido sumando dispositivos tales como netbooks, smartphones, impresoras, teléfonos IP, tabletas, reproductores multimedia y otros varios equipos que aprovechan (y le dan cada vez más sentido) a la conexión inalámbrica hogareña. Una de las interesantes (y muy útiles) posibilidades de uso es contar con un equipo reproductor de música con capacidad de conectarse sin cables al router y así recibir la señal enviada desde una fuente (que bien puede ser un Smartphone, un iPod, un Pc, etc.). Así multiplicamos las posibilidades de escuchar música ya sea que la tengamos almacenada en cualquier dispositivo de casa o bien que lo hagamos por streaming (online).
Un buen ejemplo de este tipo de equipos es el último lanzamiento de Pionner del cual nos cuentan los chicos de iPodNN es el MusicTap de Pionner que permite utilizar el sistema de transmisión inalámbrica de Apple AirPlay. Este periférico se conecta al router de casa de manera que puedas reproducir el audio contenido en tu dispositivo iOS completamente libre de cables. También ofrece la posibilidad de reproducir el contenido de la biblioteca musical de iTunes de la misma manera.
El equipo cuenta con una pantalla LCD de 2,5 pulgadas, y soporta los servicios de Pandora, iHeartRadio y Air Jam, que te permite compartir el contenido con tus amigos. Llega en octubre al mercado mundial en dos versiones diferentes: X-SMC-3-S por 400 dólares  o bien el X-SMC4-Elite, que viene con Bluetooth por US$ 480 (precios referenciales en EEUU).

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?