Pelotud.ar, Droga.ar, Curr.ar y otros dominios .ar prohibidos

(Por Gabriel Cáceres) Porque los problemas modernos requieren soluciones modernas, desde la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet (Nic.ar) armaron un peculiar listado de todas las palabras -o parte de ellas- que no están disponibles para registrar en el dominio o que están sujetas a aprobación, mirá.
 

Image description

Internet debe ser una de las apuestas tecnológicas que más ha evolucionado en los últimos 30 años. Desde el nacimiento del consorcio de la World Wide Web (sí, eso significa el famoso WWW en las URLs) allá por 1994, la red fue siendo “organizada” con protocolos y leyes que garanticen una web “segura”, aunque, como todos sabemos internet es un galaxia llena de particularidades, donde siempre nos sorprendemos con algo nuevo que pasa: desde gatitos tocando el piano hasta el hackeo de una cuenta gubernamental.

Los dominios también son un tema peculiar
Aunque usted no lo crea, a la hora de adquirir un dominio web, se puede elegir -casi- cualquier palabra del diccionario o combinación de letras; pero ojo, no crea que es tan así.
 


Muchas veces las organizaciones que proveen dominios autorizan terminaciones poco usuales como .sucks (apesta, en inglés) por lo cual, cualquiera podría registrar un dominio llamado juanperez.sucks (juanperez.apesta), prestándose a la burla o difamación de personas o empresas (estas últimas suelen comprar dominios así para evitar estas situaciones).

En este caso vamos a hablar del dominio .ar, un formato que está siendo lanzado como una alternativa a los .com.ar, .net.ar, etc.

El mismo está a cargo de NIC.ar, una organización bajo la órbita de la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet y la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, y desde donde han creado su propia lista sobre qué nombres se pueden registrar y cuáles no, siendo algunos, bastante peculiares.

Desde acá armamos una lista de los nombres más “interesantes” que, por obvias razones, algunos serían polémicos o no serían muy “serios”.
 
Los vetados.ar

  • abort.ar
  • afan.ar    
  • bale.ar    
  • cag.ar    
  • chore.ar    
  • chup.ar    
  • cule.ar    
  • curr.ar    
  • drog.ar    
  • garch.ar    
  • mat.ar    
  • mate.ar
  • me.ar    
  • negre.ar    
  • pete.ar    
  • rob.ar    
  • trans.ar    

Con ustedes, vemos
Si bien algunos están restringidos (siempre hablando del dominio .ar) otros están pendiente de aprobación. Se tratan de nombres agraviantes, discriminatorios o contrarios a la ley, a la moral o a las buenas costumbres, o que puedan prestarse a confusión, engaño o suplantación de identidad, donde tambien hay algunos polemicos y simpaticos. Un pequeño ejemplo:
 

  • bolud.ar    
  • cocaina.ar    
  • conchud.ar    
  • droga.ar    
  • estafa.ar    
  • fuma.ar    
  • pelotud.ar    
  • secuestr.ar    
  • verga.ar    
     


Claro que no son todos, existen varias categorías donde los nombres quedan restringidos o pendientes de aprobación. Muchos de ellos -como se puede ver- son vetados dada la ofensa o la poca seriedad que otorgan (dicho en criollo, se pueden tomar para la cargada), nombres que cuesta creer que algún usuario o empresa alguna vez compre…

Si te interesa ver la lista completa, podés darle una “pispeada” aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.