Para conocerte mejor

El Concejo Deliberante de Córdoba será en el primer cuerpo legislativo con Open Data ciento por ciento online. Más detalles, en nota completa.

Image description

Concejo Abierto”, tal es el nombre del programa que implementará el cuerpo de ediles en los próximos meses. Lo anunció el viceintendente de Córdoba, Marcelo Cossar, en un congreso de Open Data realizado la semana pasada en España. De qué manera se implementará:

Abril:   
Generar la visualización de la información completa de los Concejales y funcionarios a partir de un Código QR que pueda ser leído en cualquier dispositivo.  
Declaraciones Juradas de concejales y funcionarios. Si bien la publicación de las DD.JJ. no es nuevo, ya que hace varios años que se publican las carátulas de las mismas, ahora se van a publicar en formato abierto las DD.JJ. del viceintendente, de los  concejales y de los funcionarios de los últimos cuatro años.
Desarrollo de visualizaciones amigables que faciliten el análisis de la información disponible para los vecinos, como ser gráficos. Se  está trabajando para garantizar la accesibilidad de la información, que sea comprensible para los ciudadanos, pensando en un público no  especializado.  

Mayo:
Apertura de espacios para el desarrollo de interacción y de aplicaciones en base a la información publicada en el Portal (Hackatones). Anuncio que va a convocar a estudiantes y desarrolladores locales a realizar el primer Hackatone. 

Julio:
Desarrollo de plataformas de interacción y participación con los vecinos en las redes: Se va a lanzar una plataforma para la discusión y votación de proyectos legislativos para que los ciudadanos puedan involucrarse de la mano  de las nuevas tecnologías en el proceso legislativo, y aportar sus conocimientos y opiniones. El primer proyecto lo elaborarán los miembros del voluntariado legislativo que hoy realizan su experiencia en el Concejo.

Octubre:
Publicación de información en tiempo real en el portal: Concejo en línea. El Concejo Deliberante de Córdoba se transformará en el primer cuerpo legislativo con open data ciento por ciento On Line.

“Concejo Abierto busca devolver a los vecinos la información pública que es de ellos y no de las administraciones”, afirmó Cossar al cerrar su exposición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.