Papel clickeable, lo nuevo de Ricoh

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Como una solución alternativa a los códigos QR, Ricoh lanzó “Clickable Paper”, una nueva tecnología de búsqueda visual para ser utilizada en publicaciones impresas. Permite identificar enlaces y asociarlo con contenido en la nube. No requiere edición ni formateo y por supuesto tiene su complemento de uso en una aplicación móvil.

Image description

El papel clickeable de Ricoh se trata de un nuevo servicio con el que los clientes pueden acceder desde un smartphone a información y contenido digital relacionado con el contenido impreso. Se puede aplicar a cualquier medio, como periódicos, revistas, publicidad directa, libros, folletos y posters. Los clientes podrán reconocer rápidamente una impresión con esta tecnología gracias a un logotipo muy fácil de identificar, según afirman desde esta compañía, que tenemos tan identificada con el mundo de la fotografía.
Es una alternativa al  acceso de un solo link que proporcionan los códigos QR, ya que Clickable Paper conecta una página con múltiples links y recursos online como videos, web sites, sitios de e-commerce, social media, etc.,  lo cual potencia el producto impreso al incorporar recursos adicionales. Dicho fácil y rápido sería como un QR “enriquecido” ya que permite enlazar distintos contenidos en una misma imagen impresa.
“Clickable Paper ya se encuentra disponible en nuestro país otorgando valor agregado a nuestros clientes, quienes a partir de ahora podrán ofrecer al mercado impreso contenido digital multimedia en línea para acceder desde sus dispositivos móviles como smartphones y tablets”, explica Javier Braun director general de Ricoh Argentina.
La demostración del servicio incluye una aplicación móvil y procesos de certificación, que linkea el contenido de la impresión con la información multimedia online. Así el teléfono inteligente o dispositivo móvil se focaliza en un área de interés del contenido impreso, la imagen es capturada y reconocida, identificando y estableciendo la relevancia del contenido para luego desplegar contenido multimedia en el dispositivo.
De acuerdo a lo expresado por la empresa, este lanzamiento sigue la tendencia mundial de digitalización de documentos,  la cual se orienta al ciclo de vida de los mismos, no solo al imprimirlos. Está diseñada para mejorar la productividad, simplificar los procesos y disminuir los costos en las empresas. Ricoh utiliza una metodología llamada Managed Document Service (MDS) que de acuerdo a lo expresado por sus voceros permite: hasta un 30% de reducción de costos relacionados con documentos, gastos de gestión sostenible,  eliminación de papel,  menor consumo eléctrico, reducción del impacto ambiental a través de la baja emisión de CO2, aumento de la productividad de los empleados mediante procesos más eficientes y aumento de la seguridad de información debido a la confidencialidad, integridad y accesibilidad de los datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.