Pantallas rotas: la peor pesadilla del usuario de iPhone

Desde el 26 de octubre, la marca de la manzana ha habilitado el reemplazo de pantallas defectuosas o dañadas en el país. ¿A qué precio? ¡Agarrate…! (Ojo, hay alternativas de pantallas “genéricas”).

Image description

OneClick, Apple Premium Reseller en Argentina, con sucursales en la provincia de Córdoba, Santa Fe (Rosario) y CABA, ofrece el servicio por $ 10.500 para los iPhones de pantalla de 4.7” (iPhone 6S, 7 y 8), $ 11.500 para los iPhones de pantalla de 5.5” (iPhone 6S Plus, 7 Plus, 8 Plus) y $ 19.000 por las pantallas de 5.8” (iPhone X).

La reparación de las pantallas es el servicio con mayor demanda a nivel mundial en el segmento de telefonía. Según un informe de Motorola en 2015, el 50% de la población mundial ha sufrido una grieta en la pantalla de su teléfono, al menos una vez en su vida, y el 23% de aquellos que tenían un móvil con la pantalla rota siguieron usándolo.

¿Por qué es importante recurrir a un distribuidor oficial?

Es necesario considerar que al tratarse de un teléfono de esta calidad, es recomendable mantenerlo con repuestos originales. Si bien los últimos modelos de iPhone tienen protección contra el agua, los centros de servicios oficiales son los únicos que tienen las herramientas e insumos necesarios para mantener el dispositivo con la misma protección con la cual salió de fábrica. Asimismo, es importante tener en cuenta que al cambiar la pantalla se reemplazan el Touch ID (iPhones 6S, 7 y 8 de todos los tamaños), la cámara del Face ID (iPhone X), la cámara de FaceTime (frontal), auriculares de llamada y sensores de proximidad por lo que todas las funciones relacionadas corren riesgo en el cambio de la pantalla.

Por otro lado, un detalle importante, es que la pantalla original tendrá garantía oficial Apple, mientras que realizando el arreglo en locales no oficiales, el dispositivo perderá la garantía.

Otra alternativas en Córdoba

Sin ser service oficial, en Córdoba hay por lo menos 6 empresas que realizan estos cambios a precios más baratos, aunque en muchos casos se trata de pantallas “genéricas”.

Según relevamiento de InfoNegocios, en Multiphone y Techphone (dos de los más conocidos en el mundo de usuarios iPhone de la ciudad), los valores caen en algunos casos a la mitad.

Por caso, Techphone ofrece el cambio de pantalla del iPhone 7 a $ 7.000, el iPhone 8 a $ 8.000 y el 8 Plus a $ 9.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.