Pagar con tu celular y sin sacarlo del bolsillo (eso quiere Google)

(Sebastian Gaviglio) Nace Google Hands Free, un nuevo sistema de pagos móviles con reconocimiento facial.
Google está desarrollando un nuevo proyecto en busca de una nueva forma de pagar con el móvil. Es un método en donde básicamente tu móvil reconoce a través de sus sensores los puntos de venta inteligentes para que puedas hacer un pago, sin tener que sacar el móvil del bolsillo.

Quizás en Argentina aún no esté el mercado preparado para utilizar masiva y popularmente este tipo de tecnología, pero los pagos desde celulares son una tecnología a la que se apuesta y mucho a nivel mundial. Sobre esto se enfoca Google Hands Free.

La empresa dueña del buscador más grande del mundo ha anunciado esta semana que está experimentando con un sistema que permitiría utilizar los ewallet de una manera mucho más directa y sencilla. Sólo tendrá decir al cajero que el pagó se hará con Google y Hands Free se encargará del resto.

Este nuevo producto tiene por objetivo permitir a los usuarios realizar compras sin necesidad de sacar un teléfono o una cartera. Los usuarios deberán crearse un perfil con fotografía a través de una aplicación gratuita, disponible tanto para iOS y Android.

Luego de la creación del perfil, el usuario podrá decir «voy a pagar con Google», y el cajero confirmará el pago utilizando las iniciales de la persona y la foto asociada.

El sistema se está testeando actualmente en restaurantes de la zona de Silicon Valley y Google y está utilizando una identificación visual a través de una cámara en la tienda para confirmar la identidad basada en la imagen de perfil de «Hands Free».

Hay ciertas dudas sobre la seguridad y confianza de este nuevo sistema. Hasta ahora lo cierto es que sería de gran comodidad para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.