OrCam, los anteojos con Inteligencia Artificial para no videntes

Con un gran hincapié en la Inteligencia Artificial, este dispositivo convierte los lentes tradicionales en un wearable similar a los Google Lens, ideal para personas con ceguera o baja visión. Conocé sus características y precio, acá.

Image description
Image description
Image description
Image description

Es increíble pensar cómo la tecnología ha tenido este gran avance en las últimas décadas, donde diferentes dispositivos que solo existían en el imaginario de Hollywood hoy son una realidad. Y en este caso, OrCam es prueba de ello, con sus sistemas de visión artificial -los más avanzados del mundo- que buscan ayudar a personas ciegas, con baja visión o con dificultades para la lectura.


Recientemente, la compañia presentó una actualización de uno de sus productos más reconocidos, el OrCam My Eye 2.0, un wearable que entre sus características permite oír lo que no se ve, a través de la lectura y el reconocimiento visual que otorga, ofreciendo mayor independencia a las personas con algún tipo de discapacidad visual.

¿Cómo funciona?

Este dispositivo de tecnología asistiva, es un wearable -del tamaño de un dedo- que se coloca magnéticamente en la montura de los anteojos del usuario. Al estar basado en IA, solo basta con un sencillo gesto como apuntar con el dedo o simplemente guiarse mediante la mirada del usuario para que el mismo se active, lo que permite su uso con las manos libres y sin necesidad de algún smartphone o red wifi.

Además de leer un texto impreso y digital en voz alta, desde cualquier superficie, reconoce a la perfección caras, productos, colores y códigos de barras, todo en tiempo real.

Un dispositivo para millones

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 253 millones de personas, más del 3% de la población mundial, son ciegas o tienen problemas de la vista. Los organismos de salud prevén que el número de personas con discapacidad visual o ceguera se duplique para el año 2050.

“Nuestra misión es aportar más autonomía a las personas ciegas, con baja visión o que tienen dificultades para la lectura, incluida la dislexia y otros trastornos, para que puedan estudiar, trabajar y vivir sus vidas con un alto grado de independencia”, destaca Ziv Aviram, cofundador, presidente y director ejecutivo de OrCam. “Para impactar de la forma más efectiva en la calidad de vida de nuestros usuarios, en OrCam continuaremos innovando y contribuyendo a la humanidad a través de la tecnología de vanguardia de la visión artificial”.


Precio y disponibilidad

El OrCam My Eye 2.0 se puede conseguir vía online aquí, donde se podrá rellenar un formulario para recibir las demás indicaciones para proseguir la compra (se puede comprar por teléfono o ver proveedores cerca de nuestra zona). En cuanto a precio, el OrCam My Eye 2.0 tiene un costo US$ 4.950 + IVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.