OLX camino a ser una marca mundial

Creada por el argentino Alec Oxenford en 2006, OLX acaba de expandirse a 11 nuevos mercados internacionales, consolidando presencia en 40 países. El objetivo es ser el mayor mercado del mundo de consumidores a consumidores (sin intermediarios, sin registración).

Image description
OLX camino a ser una marca mundial.
Image description
OLX anuncia su expansión en once países del sudeste de Asia y Europa.

OLX anuncia su expansión en once países del sudeste de Asia y Europa, como parte de una iniciativa en curso para transformar OLX en el mayor mercado del mundo de consumidor a consumidor (C2C).

La empresa matriz de OLX, Naspers, consolidó sus servicios en línea de clasificados en Suiza, Filipinas, Tailandia, Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumania, Ucrania, Bielorrusia, Kazajstán e Indonesia, y los renombró como OLX para darle a la marca mundial de clasificados una importante presencia en estos mercados clave.

La empresa fue fundada en 2006 por el argentino Alec Oxenford y en 2010 fue comprada casi en su totalidad por el grupo de medios sudafricano Naspers (en 2010).  A partir de allí enfocó su plan estratégico en Sudamérica y mercados emergentes con base en Buenos Aires.

"Nuestro profundo esfuerzo por construir la mejor experiencia de usuario –en especial en los dispositivos móviles– es la principal razón por la que OLX ha sido capaz de crecer tan rápido en las regiones en desarrollo de todo el mundo", explica Alec Oxenford, co-fundador de OLX y Brand Champion Global

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.