Nokia confía en Windows Phone para volver a subir

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  La finlandesa busca retomar la iniciativa en el mercado de teléfonos inteligentes con el lanzamiento de dos equipos que incluyen el sistema operativo de Microsoft, Windows Phone y aplicaciones exclusivas. Se trata del Nokia Lumia 800 y el Lumia 710 cuya fecha de llegada al Cono Sur aún no ha sido informada por las operadoras.

Image description
Nokia Lumia 800
Image description
Windows Phone en el Lumia 800

De los dos equipos presentados, el Lumia 800 es el de mayor potencia, tamaño y prestaciones. Estéticamente se ofrecerá en tres colores, cyan, magenta y negro. Su pantalla táctil es de muy buen tamaño, 3.7 pulgadas de tipo Amoled ClearBlack y su microprocesador es un potente chip  de 1,4 GHz con unidad gráfica dedicada lo cual asegura buena performance en reproducción de imágenes de alta calidad, video y juegos. En cuanto a sistema operativo con Internet Explorer 9 y permite agrupar nuestros contactos.
Para destacar también, su cámara con óptica Carl Zeiss reproduce vídeos en alta definición y cuenta con una memoria interna de 16 GB y con 25 GB de espacio en la nube a través de SkyDrive para almacenar imágenes o música. Tanto el Nokia Lumia 800 como el Nokia Lumia 710 cuentan con servicios de Nokia optimizados para funcionar sobre Windows Phone, como Nokia Drive o Nokia Music.
Disponibilidad y precio del Nokia Lumia 800
En cuanto a precios conocidos, sin tener en cuenta impuestos o subvenciones, el precio estimado del Nokia Lumia 800 será de 420 euros (en el viejo continente claro está).
El “menor” de esta nueva familia de Nokia que incluye Windows Phone es el Lumia 710 y ya desde su apariencia se adivina que ha sido diseñado pensando en un público más joven (y por lo cual también será más accesible que el Lumia 800). El hecho de que el Nokia Lumia 710 vaya dirigido a un público más joven se ve claramente en el uso de cubiertas personalizables y en la firme apuesta que se ha hecho por todos los elementos sociales. El teléfono se venderá en colores blanco y negro con cubiertas intercambiables en cyan, fucsia, amarillo, blanco y negro.
De todos modos en cuanto a hardware comparte las características más importantes con su “hermano mayor” como el procesador de 1,4 GHz y su procesador gráfico, pero su precio será mucho menor. Según Nokia, el Lumia 710 se pondrá a la venta por un precio recomendado de 270 euros. Saldrán a la venta el 16 de noviembre en algunos mercados comenzando por el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Holanda y España. Antes de finales de año también se podrá adquirir en Hong Kong, India, Rusia, Singapur y Taiwán. Al resto de mercados, incluyéndonos, llegarán a principios del año que viene. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?