No más LCD, ahora Bravia es todo Led

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Sony tiene nuevo Line up de televisores en su ya famosa familia Bravia. Con exponentes para casi todos los gustos y posibilidades económicas, tiene modelos desde 24” hasta el impresionante 65” con resolución 4K, pasando por tamaños medianos tanto en configuración tradicional como smart Tv. Eso sí, ya no se verán más LCD, toda la línea incorpora tecnología Led.

Image description
La tecnología 4K de Sony llega con una pantalla de 65”
Image description
Smart Tv, hacia allá vamos

Además del llamativo televisor de 65” con resolución Ultra HD, también llamada 4K por ser cuatro veces superior al Full HD, la nueva familia Bravia de Sony incluye Smart Tv desde 32 a 55” y televisores Led desde 24 a 42”, todo con vistas los meses fuertes en ventas que se avecinan movilizados por la próxima Copa del Mundo.
De acuerdo a lo confirmado por la marca el nuevo Line Up de este año incorpora la tecnología LED en todos sus modelos y está conformada de la siguiente manera:
•  Serie X905 – Se trata del Bravia 4K de 65”,  recientemente lanzado en preventa en el mercado local, que ofrece cuatro veces mayor calidad de imagen que un Full HD. (Preventa a $ 89.999)
•  Serie W805 – Se trata de los modelos LED con tecnología 3D e Internet TV, disponible en 42”, 47” y 55”. A su vez, ofrece la función SimulView. ($ 10.999, $ 15.999 y $ 24.999 respectivamente)
•  Serie W655 – Se trata de los modelos LED con Internet TV en 32 y 42 pulgadas. ($ 6.499 y $ 9.999 respectivamente).
•  Serie R425 - R 475: Se trata de los televisores LED disponibles en 24”y 32”en HD; y 42” en Full HD. ($ 2.799, $ 4.599 y $ 6.999 respectivamente).

“Nuestro compromiso consiste en ofrecer la mejor calidad de imagen en cada segmento y posicionar a Bravia como “una ventana en el hogar” brindando experiencias que movilicen emociones a través de los cinco sentidos ya que, si bien el entorno de la televisión y el contenido transmitido están transitando una significativa transformación, la naturaleza del dispositivo sigue siendo disfrutarlo de manera relajada, en el hogar y con la familia” comentó Jorge González, Presidente de Sony Argentina.

En cuanto a características de los nuevos Sony, la marca eligió destacar las siguientes:
•  Tecnología 3D Pasiva: permite disfrutar de la misma calidad de imagen pero a un precio más accesible.
•  Procesador X-Reality Pro 4K: Optimización única, sin pérdida de detalles. En el caso de video de YouTube o una película en Blu-ray, gracias a un chip inteligente refina y mejora la nitidez de cada imagen para ofrecer una calidad cercana al 4K Ultra HD.
•  Sony Entertainment Network: es el servicio de Internet TV que incluye redes sociales (Facebook y Twitter), Skype, video on demand, contenidos locales y regionales gratuitos (más de 50 canales), servicio freemium de películas completas (Crackle), contenidos 3D, acceso a You Tube, navegador de Internet y acceso libre a aplicaciones en la nube.
•  Sintonizador Digital Terrestre Integrado: permite acceder a canales gratuitos y contenidos en HD.
•  Tecnología TV SideView: permite controlar el televisor a través de la tableta o Smartphone, con el objetivo de poder ampliar información del contenido que se está viendo en la tv, a través de aplicaciones como Twitter, Youtube, otras redes sociales e Internet.
•  Tecnología SimulView: los lentes con tecnología SimulView permite ver dos imágenes independientes en forma simultánea. Cada jugador de Playstation puede ver su partida en el mismo televisor en resolución Full HD a pantalla completa.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.