Night Vision y Quad Pixel, la ayuda ideal para fotos con poca luz

Desde Motorola lanzaron tips para saber cómo y cuándo usar la tecnología Quad Pixel y la Visión Nocturna en sus teléfonos, para que no te quedes con un mal sabor de boca a la hora de sacar fotos de noche o en ambientes de muy poca luz.

Image description

Desde que se incluyeron cámaras en los teléfonos -allá por 2002-, la fotografía en ambientes con poca luz se ha convertido en el talón de Aquiles de los teléfonos. Fotos con poca definición, esas lunas que solo se ven como un mero punto sin sentido en el resultado final, son una de las tantas experiencias que seguramente todos tuvimos alguna vez cuando quisimos sacar fotos de noche. Pero, con el paso de los años, la industria fue avanzando y hoy podemos encontrar diversas tecnologías desarrolladas para estas situaciones, entre ellas dos en particular: la tecnología Quad Pixel y el modo Visión Nocturna.

Recientemente, Motorola aterrizó en el país con el nuevo Motorola One Vision, un nuevo integrante de la familia One, que entre las características y funciones que presenta, se encuentran las dos mencionadas: la Quad Pixel y el revolucionario modo Night Vision.

El detrás de escena 

Cuando se habla de Quad Pixel, se hace referencia a una novedosa tecnología que combina cuatro píxeles en uno más grande, cuadruplicando así la sensibilidad de la luz para obtener fotos con mucha más nitidez. Esta tecnología ya viene incorporada en el sensor de 48 MP y 12 MP  del Motorola One Vision, lo que se traduce en fotos de buena calidad y menos ruido.

Por su parte, el modo Night Vision es una mejora vía software que captura cuadros con distintos grados de exposición a la luz en cada foto, para luego cargar estas tomas en un algoritmo que las procesa y genera una única imagen, combinando lo mejor de cada una y obteniendo una mejora increíble en comparación con tomar una foto en modo automático en situaciones de poca luminosidad.

¿Cuándo usar cada uno?

El Night Vision se recomienda para capturar escenarios urbanos nocturnos sin objetos en movimiento, ya que se toman múltiples tomas que ofrecen un mejor rendimiento cuando la imagen está fija. En cuanto a la opción Quad Pixel, está mejor ideado para entornos interiores, como un bar o calles con poca luz artificial.

¿Tengo que configurar algo?

Para la tecnología Quad Pixel, el usuario no tiene que ajustar nada, ya que viene incorporada en el sensor y solo en la cámara frontal existe la opción de aplicar esta característica en fotos de 25MP (viene activada para fotos de hasta 6 MP). 

Para el modo Night Vision, se puede activar siguiendo estos simples pasos: 

  1. Buscá el ícono de cámara en el menú de aplicaciones.
  2.  Activá/desactivá la opción Night Vision en los modos de cámara.
  3. Con la opción Shot optimization activada en Configuración, la cámara automáticamente sugiere el uso del modo Night Vision al detectar que la luz ambiente no es la ideal. 
  4. El usuario también puede hacer que la cámara directamente se active en modo Night Vision manteniendo presionado por un instante el ícono de cámara y utilizando el acceso directo de cámara desde el menú.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.