NeuralSoft + Microsft = nueva opción en la nube

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Cada vez son más las alternativas para subir tu empresa a la nube. La nueva opción llega de la mano de asociación de la argentina NeuralSoft y Microsoft que presentan una innovación enmarcada en la tendencia tecnológica DaaS (Desktop as a Service o el Escritorio en la nube). Incluye los más típicos productos de oficina del gigante, junto con desarrollos propios del fabricante de software rosarino.

Image description

NeuralSoft presenta un nuevo servicio con el cual esperan llegar a todo tipo de empresas, que busquen resolver lo relacionado al manejo de tecnología. Este producto incluye las herramientas de oficina de Microsoft, MS Office 2013, correo electrónico (MS Exchange 2013) y Windows Server 2012 en la nube privada NeuralSoft.
Incluye servidores de última generación, con los cuales prometen accesibilidad desde cualquier lugar y en todo momento a través de internet, desde múltiples dispositivos (PC, Notebook, Netbook, Tablet, Smartphone) y utilizando todos los sistemas operativos (Windows, Apple, Linux, Android). Desde NeuralSoft afirman que el requerimiento de  ancho de banda es considerablemente bajo y provee una gran experiencia aún con conexiones 3G, lo cual es una de las grandes preocupaciones de las empresar al subirse a la nube: “qué tipo de conexión necesitaré”.
En este modelo de “nube privada”, NeuralSoft se encarga, además del hosting, de todas las tareas de mantenimiento, la asistencia al usuario y la administración de los servidores. “El usuario sólo se dedica a utilizar estas aplicaciones, dejando en manos de especialistas los temas relacionados con hardware, soporte e infraestructura”, destacan desde la empresa argentina y agregan que esta solución tiene virtudes únicas y exclusivas en el mercado actual: es 100% accesible, de gran flexibilidad, inmejorable relación costo-beneficio, funcionalidad y seguridad.
“Nuestros Datacenters son de última generación y están interconectados por doble camino de fibra óptica a una velocidad de 20 Gbps. Utilizan switchs de 10 GB y servidores tipo blade, mucho más eficientes y veloces, consumiendo un 20% menos de energía. Los datos son almacenados en storages de Fibra óptica que brindan una velocidad y confiabilidad solo disponible en grandes corporaciones” explica Gustavo Viceconti, fundador y CEO de NeuralSoft.
“Nuestro objetivo es poner al alcance de todas las empresas tecnología de excelencia, pero que también sea accesible, ágil y sencilla de utilizar e implementar. Siempre con la premisa de innovar para continuar creciendo y expandiéndonos” concluye Viceconti.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos