NeuralSoft + Microsft = nueva opción en la nube

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Cada vez son más las alternativas para subir tu empresa a la nube. La nueva opción llega de la mano de asociación de la argentina NeuralSoft y Microsoft que presentan una innovación enmarcada en la tendencia tecnológica DaaS (Desktop as a Service o el Escritorio en la nube). Incluye los más típicos productos de oficina del gigante, junto con desarrollos propios del fabricante de software rosarino.

Image description

NeuralSoft presenta un nuevo servicio con el cual esperan llegar a todo tipo de empresas, que busquen resolver lo relacionado al manejo de tecnología. Este producto incluye las herramientas de oficina de Microsoft, MS Office 2013, correo electrónico (MS Exchange 2013) y Windows Server 2012 en la nube privada NeuralSoft.
Incluye servidores de última generación, con los cuales prometen accesibilidad desde cualquier lugar y en todo momento a través de internet, desde múltiples dispositivos (PC, Notebook, Netbook, Tablet, Smartphone) y utilizando todos los sistemas operativos (Windows, Apple, Linux, Android). Desde NeuralSoft afirman que el requerimiento de  ancho de banda es considerablemente bajo y provee una gran experiencia aún con conexiones 3G, lo cual es una de las grandes preocupaciones de las empresar al subirse a la nube: “qué tipo de conexión necesitaré”.
En este modelo de “nube privada”, NeuralSoft se encarga, además del hosting, de todas las tareas de mantenimiento, la asistencia al usuario y la administración de los servidores. “El usuario sólo se dedica a utilizar estas aplicaciones, dejando en manos de especialistas los temas relacionados con hardware, soporte e infraestructura”, destacan desde la empresa argentina y agregan que esta solución tiene virtudes únicas y exclusivas en el mercado actual: es 100% accesible, de gran flexibilidad, inmejorable relación costo-beneficio, funcionalidad y seguridad.
“Nuestros Datacenters son de última generación y están interconectados por doble camino de fibra óptica a una velocidad de 20 Gbps. Utilizan switchs de 10 GB y servidores tipo blade, mucho más eficientes y veloces, consumiendo un 20% menos de energía. Los datos son almacenados en storages de Fibra óptica que brindan una velocidad y confiabilidad solo disponible en grandes corporaciones” explica Gustavo Viceconti, fundador y CEO de NeuralSoft.
“Nuestro objetivo es poner al alcance de todas las empresas tecnología de excelencia, pero que también sea accesible, ágil y sencilla de utilizar e implementar. Siempre con la premisa de innovar para continuar creciendo y expandiéndonos” concluye Viceconti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.