Neuralsoft: cómo mejorar la experiencia de compra

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La empresa especializada en software administrativo, está implementando sistemas que permiten agilizar la venta, generar en el acto promociones de ventas, con tarjetas y un propone avances en cuanto a los permanentes controles de cajas. Son desarrollos que pueden resultar determinantes para negocios y marcas con numerosas bocas de expendio.

Image description

De acuerdo a los datos que maneja Neuralsoft los POS (puntos de venta) están aumentando en forma exponencial y según estudios del sector, de 2011 a 2012, el número de terminales de punto de venta en operación en todo el mundo aumentó 111%, de 4.5 a 9.5 millones, y se espera que en 2017 alcance los 38 millones. Al respecto Germán Viceconti, coordinador de nuevos negocios de NeuralSoft, sostiene que “en la actualidad, el consumo generalizado y especialmente en el rubro retail, hace que sea absolutamente necesario retener, satisfacer y fidelizar a los consumidores, para que puedan desarrollar por completo su proceso de compra sintiéndose favorecidos, atendidos, gratificados y sin molestas pérdidas de tiempo”. Con relación a esto el ejecutivo señala que excusas como “se cayó el sistema”, son hoy una situación ilógica a la vista de la tecnología disponible.

Para los consumidores es tan inexplicable la falla de los sistemas como natural les resulta obtener beneficios de promociones y descuentos: “Para cuidar este consumidor, es que  todo los actores del retail apuestan a que el POS sea el paso final que concrete las ventas y en ese sentido, la tecnología les da vida, multiplica sus funcionalidades y los integra al 100%, teniendo en cuenta la gran dispersión geográfica de los terminales y la cantidad de sucursales y usuarios”, según nos cuenta Viceconti.

Gracias a la tecnología es posible parametrizar todo tipo de funciones para agilizar la venta, generar en el acto promociones de ventas, con tarjetas y un gran avance en cuanto a los permanentes controles de cajas. También permite una rápida facturación, según sostienen desde Neuralsoft. “Gimos, Prune, El Mundo del Juguete y Pinturerías Prestigio son algunos de los ejemplos para quienes estamos desarrollando y gestionando la tecnología en forma remota y total, con terminales y cantidad de usuarios ilimitados; con casos puntuales de clientes que procesan más de 1000 tickets al día y diferentes clientes que se conectan en nubes diferentes”, sostiene el ejecutivo y agrega que “la tecnología hace posible la estandarización y codificación de sus productos y que el control de stock pueda tomar conciencia de las múltiples promociones que puede aplicar en su sistema”.

Como ejemplo clásico de utilización de este tipo de plataformas se utiliza al rubro textil, en el cuál la mayor diferencia está en la carga de artículos. Utilizando estas tecnologías no es necesario ingresar cada artículo por talle y color, sino que permiten con unos simples pasos generar todas las combinaciones de talle y color de cada prenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.