Netflix suma 130 países de un saque

Netflix lanzó su servicio a nivel global sumando más de 130 nuevos países y totalizando 190 territorios diferentes donde ya tiene 70 millones de televidentes.  ¿Qué países quedan fuera?

Image description

Aprovechando la CES en Las Vegas, Netflix anunció su mayor expansión en la historia: “Con este lanzamiento, consumidores de todo el mundo, desde Singapur a San Petersburgo, de San Francisco a São Paulo, podrán ver las mismas películas y programas de televisión al mismo tiempo y sin esperas. Con la ayuda de Internet, estamos brindando el poder a los consumidores para que puedan ver contenidos cuando y donde quieran, en el dispositivo que elijan”, explican desde la empresa.

Por una tarifa mensual, los miembros de todo el mundo podrán disfrutar de series originales de Netflix, tales como Marvel - Daredevil y Marvel - Jessica Jones, Narcos, Sense 8, Grace and Frankie y Marco Polo así como un catálogo de programas de TV y películas licenciadas. Durante el 2016, la empresa tiene previsto lanzar 31 series originales nuevas y otras temporadas de las existentes, más de 20 largometrajes y documentales, una gran variedad de especiales de "stand up" y 30 series originales infantiles, disponibles al mismo tiempo para los miembros de todos los territorios donde Netflix está disponible.

Aunque el inglés es el idioma predominante en la mayoría de los países recién agregados al servicio, Netflix incorporó el árabe, el coreano, y el chino simplificado y tradicional a los 17 idiomas con los que ya contaba.

Netflix todavía no estará disponible en China, aunque se siguen buscando opciones para brindar el servicio. Tampoco estará disponible en Crimea, Corea del Norte ni Siria, debido a restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a las empresas norteamericanas.

Desde el lanzamiento de Netflix en el 2007, el servicio de streaming no ha dejado de expandirse ya que primero llegó a Canadá, después a América Latina, Europa, Australia, Nueva Zelanda y a Japón, hasta incluir 60 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.