Netflix extendió su compatibilidad con Android

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Tener el cine en la mano, es la idea que quiere difundir Netflix y mientras incrementa su oferta de series y películas para Latam, aumenta la cantidad de dispositivos desde los cuales se puede acceder al servicio. Desde ahora con equipos que corren Android 3.x (tablets y smartphones) también se puede ingresar al sitio de pelis online.

Image description

El anuncio de la compañía indica que Netflix extendió hoy la compatibilidad con el sistema operativo Android para teléfonos celulares gracias al lanzamiento de una nueva aplicación para Android. La misma agrega compatibilidad para tabletas que ejecutan Android 3.x y de esta forma permite a los miembros de Netflix en Canadá y Latinoamérica ver al instante series y películas transmitidas desde sus smartphones y tabletas basadas en el sistema operativo de Google que esta semana ya presentó su versión 4.0 (Ice Scream Sandwich con el Samsung Galaxy Nexus).
Los smartphones basados en Android se están volviendo populares con rapidez, hoy llegan a unos 190 millones de dispositivos en todo el mundo. La firma de analistas Gartner Inc. espera que Android constituya el 49% del mercado de smartphones en 2012, mientras que las tabletas basadas en este sistema operativo son parte de una categoría nueva (dominada claramente por el iPad), pero de rápido crecimiento y con proyección de mejorar su performance y su inserción en el mercado con su nueva versión recientemente presentada.
La nueva aplicación agrega las tabletas basadas en Android 3.x a la lista de dispositivos Android compatibles con Netflix en los Estados Unidos y aumenta considerablemente la cantidad de dispositivos compatibles en Canadá y Latinoamérica. Los miembros de Netflix pueden acceder al servicio en sus dispositivos Android instalando la versión 1.5 de la aplicación disponible como descarga gratuita en Android Market.
Como sabrás los miembros de Netflix pueden ver al instante series y películas de manera ilimitada, transmitidas por Internet a diversos dispositivos, incluidos PC, Mac, televisores conectados a Internet, consolas de juegos, reproductores de discos Blu-ray y dispositivos móviles. En total, más de 700 dispositivos que transmiten desde Netflix están disponibles en los EE. UU. y un número creciente está disponible en Canadá y Latinoamérica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?