Nadie lo decía, pero sí, el Galaxy S es muuuy parecido al iPhone

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Los chicos de Apple los miraban como buscando las 7 diferencias, hasta que un día se cansaron y dijeron, no las hay.
Así que decidieron demandar a los amigos coreanos de Samsung y no solo por el “parecido” entre el Galaxy S y el iPhone, sino también porque la Galaxy Tab es como la hermanita menor del iPad (pero con el mismo color de ojos y los mismos rulitos).

Image description
Image description
Image description

Finalmente Apple se decidió y entabló una demanda contra uno de sus principales rivales, la empresa surcoreana Samsung, por “homenajear con gran minuciosidad” (copiar dijeron ellos) algunos de sus productos.
La empresa señaló que la línea de celulares Galaxy y las tabletas de Samsung son copias de dos de los productos estrellas de Apple: el iPhone y el iPad.
Paralelamente en medios especializados se recopilaron algunas de las mejores imágenes que muestran los parecidos estéticos entre los Galaxy y los de la manzanita (y que ilustran esta nota).
Samsung niega las acusaciones e indicó que las responderá a través de los canales legales apropiados.
Los productos de la compañía asiática usan el sistema operativo Android (by Google), que compite directamente con el software de los celulares de Apple y que viene dándole dura batalla colocándose en el primer lugar en los últimos meses en EE UU desplazando justamente al iOS (iPhone) y al SO de Blackberry. Dominan el 31.2% de este mercado, (subió 7.7%), seguido por BlackBerry con un 30% y el iOS con el 24% de aquel mercado.
Pero ¿qué dijeron los abogados de Apple? Que la compañía dirigida por Steve Jobs considera que Samsung empleó los avances presentados por Apple en sus teléfonos inteligentes 'Galaxy S 4G', 'Epic 4G' y 'Nexus S', así como en su tableta 'Galaxy Tab', una de las mayores competidoras del iPad.
En el documento presentado por Apple ante la Corte, la empresa de Cupertino asegura que "en lugar de innovar y desarrollar su propia tecnología y un estilo único de Samsung para sus teléfonos inteligentes y tabletas, Samsung eligió copiar la tecnología de Apple, el interfaz y el estilo innovador".
Lo extraño de esto (o no tanto en realidad) es que las dos compañías tienen negocios que las vinculan ya que que Samsung fabrica microchips que Apple emplea en sus productos, de modo que veremos si este juicio altera esa relación comercial y en ese caso, hacia dónde mira la empresa de Jobs para proveerse de procesadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?