Motorola presentó Edge, sus buques insignia para 2020

Con el lanzamiento de estos dispositivos que van más allá de los bordes (edge) es imposible no pensar en las pantallas curvas de otras marcas, con Samsung a la cabeza como pionera. Conocé las características y precio de estos productos de Motorola.
 

Image description
Image description
Image description

Con el correr de los modelos solemos pensar que el smartphone (al menos como lo conocemos actualmente) tocó un techo en su evolución. Año tras año vemos el “mismo” teléfono pero con algún “chiche” nuevo que no siempre aporta un salto significativo.

En ese camino nos encontramos con los nuevos flagships (buque insignia) de Motorola: el moto edge+ y moto edge. Se trata de dispositivos de alta gama que traen como armamento pesado cámaras de muchos megapíxeles y pantallas curvas, como ya hemos visto en teléfonos de la familia Galaxy de Samsung o algún que otro dispositivo Huawei.
 


Este diseño “curvo” o “edgy” sienta muy bien en el apartado estético, pero no siempre en lo práctico, ya que una pantalla curva es más propensa a dañarse o no poder ver muy bien el contenido en pantalla bajo la luz por la reflexión en la curvatura. Pero que se entienda: no dejan de ser topes de gama dignos de darle una mirada.

moto edge+
El dispositivo más potente de la familia viene con un diseño que se aparta de las pantallas “flat” (o chatas, en criollo) con un diseño parecido a lo que encontramos en la gama Galaxy/Note de Samsung, con una pantalla de bordes curvos. Un gama alta en toda la regla, equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 865, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, para que no te preocupes por lags ni espacio (¿quien llena 256 GB de todos modos?).

Por el lado multimedia se puede decir que es donde más sobresale, con una pantalla OLED de 6,7” con una interesante tasa de refresco de 90 Hz en formato 21:9, curva, por supuesto (por algo el “edge” en su nombre) y un “camarón” de 108 MP ultra gran angular (que permite grabar hasta 6K) seguido por otros 2 sensores incluidos en ambos modelos que son: 16 MP con telefoto, 8 MP gran angular y una frontal de 25 MP para ambos modelos.

Además, incorpora una batería de 5.000 mAh de carga rápida a 18W y 15W si lo hacemos de manera inalámbrica, corriendo Android 10 bajo la nueva capa de personalización My UX que, si bien es similar a Android stock, incorpora nuevas Moto Actions como los gestos en las secciones curvas de la pantalla.
 


moto edge
Una versión más “modesta” que la anterior, pensada para quienes buscan algo bueno pero no lo más top, con un procesador Snapdragon 765, 128 GB de almacenamiento y 4 o 6 GB de RAM.

En el apartado multimedia conserva el mismo panel OLED de 6,7” curvo que el edge+, con un cambio en la cámara principal y batería, que pasa a ser de 64 MP ultra gran angular y 4.500 mAh respectivamente.

Cabe mencionar que ambos dispositivos cuentan con todos los protocolos de 5G, por lo tanto están más que listos para cuando llegue a la Argentina, donde aún hay no anuncios importantes. 

¿Y el precio?
El Motorola edge se podrá conseguir en color Solar Black y Midnight Magenta, mientras que el edge+ llegará en color Smokey Sangria y Thunder Grey pero solo en Italia -en mayo-, a un precio de € 699 para la versión edge, pero con el lanzamiento programado en los próximos meses para Latinoamérica.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.