Mofiler, una plataforma colaborativa para monetizar apps

(Sebastian Gaviglio) Atentición Devs”. esta plataforma permite monetizar las apps a través de data science aplicado a big data, es decir analiza la información que proveen los usuarios de las aplicaciones.

Image description

Mofiler es una plataforma que reúne datos de usuarios de aplicaciones y aplica Data Science a Big Data buscando generar información con valor, la cual luego está disponible para clientes en la modalidad de Profile As a Service o como informes cerrados.

La plataforma busca generar una nueva forma de monetizar las aplicaciones de los desarrolladores, compartiendo los datos generados por los usuarios de las mismas, de esta manera los developers obtienen un ingreso adicional a la hora de desarrollar sus apps.

El objetivo de la Red Mofiler, es agrupar los datos obtenidos del uso de las aplicaciones y sumado a la analítica e inteligencia artificial permite obtener insights de estos datos, para luego venderlos al mercado con el objetivo de que empresas, gobiernos y organizaciones, puedan generar valor a través del conocimiento de las necesidades y comportamiento de sus clientes y ciudadanos para ofrecerles productos, servicios y experiencias más personalizadas además de prevenir situaciones referidas a la salud por ejemplo.

Mofiler surge de la necesidad de los desarrolladores de generar nuevos modelos de negocios que les permitan vivir de sus desarrollos. Esta fue la premisa en la que basamos esta nueva plataforma en donde los desarrolladores son socios y cobran por el valor de sus datos”, explicó Bryan Tafel, quien forma parte del Start up que la creo.

Mofiler, agrupa datos de las aplicaciones que formen parte de la red, genera insights utilizando data sciense, lo que valoriza aún más los datos porque no solo se analizan sino que además se generan conclusiones, patrones de conducta y hasta, en una segunda etapa se podría predecir comportamiento. Estos reportes e informes se comercializan en el mercado, también bajo la responsabilidad de Mofiler.

De esta forma, los datos de los developers, no pierden valor con el tiempo, sino que por el contrario ayudan a entrenar al sistema para que genere mejores insights y conclusiones más específicas.

“El desarrollador cobra cada vez que se utilizan sus datos para generar un reporte para un cliente, en donde se integra el análisis de los datos y las conclusiones. Ellos reciben esta ganancia solo integrando Mofiler en sus APPs y nosotros nos ocupamos de la comercialización”, comentó Tafel.

Hoy en día las compañías establecen estrategias de negocios a partir del análisis de los datos, los que crecen año a año. Todos los días se generan 2500 millones de gigabytes de datos, por lo tanto es necesario que los sistemas sean capaces de procesar y entender esta información para poder entregar hipótesis y conclusiones al negocio. “Con Mofiler, buscamos democratizar el negocio de la información y poner a trabajar los datos para generar negocios inteligentes y servicios más personalizados”, concluyó el ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.