Miralo así: por $ 6 por día tenés la última PC

Si tomamos en cuenta que una ultrabooks (la categoría que impulsa Intel) tiene un precio aproximado de $ 6.500 y se estima que el ciclo de vida de estos productos es de tres años, la inversión es baja en comparación con el resto de los productos de la canasta escolar ya que requiere de $ 6 por día.  El enfoque de Intel y sus recomendaciones de cara al año escolar en nota completa.

Image description

Sobre 8 millones de estudiantes en niveles primario, secundario y universitario, hoy más de 2,2 millones cuentan con sus computadoras educativas y  más de 30.000 docentes ya se han inscripto en la nueva especialización Docente en Educación y TIC del Ministerio de Educación de la Nación, orientado a promover la producción de nuevos saberes para la enseñanza y el aprendizaje y estimular la reflexión sobre las prácticas, explican desde Intel.
Para decidir la compra a realizar es fundamental ayudar a los chicos a elegir la computadora adecuada para ellos y, a su vez, escuchar y aprender del conocimiento que ellos tienen, como nativos digitales, de la tecnología. Es importante distinguir las utilidades y necesidades que se le dará a las computadoras para que la inversión a realizar sea rentable y provechosa.

De seis a doce años: La notebook de tus sueños
Para aquellos niños que utilizan las computadoras para redactar sus tareas, realizar búsquedas en los navegadores y están dando sus primeros pasos en las redes sociales, las notebooks con procesadores Intel Pentium suelen ser la mejor alternativa ya que combinan buen precio junto con la capacidad y potencia perfecta para cumplir con todas sus tareas y divertirse a la par. Por sólo $ 3, 20 por día, se puede acceder a las nuevas laptops compactas y ultradelgadas del mercado que representan una elección clásica y confiable para las necesidades básicas de los más chicos.

De trece a 18 años: Fuerza adolescente
La vida del adolescente no es fácil ni para ellos ni para sus padres; es el período donde descubren sus propios intereses y aumentan las exigencias y tareas a realizar. Parte de su identidad está definida a partir de la tecnología y prácticamente la utilizan para relacionarse con el resto de las personas. Como sus necesidades son más complejas, requieren de una tecnología más poderosa. Una computadora con procesador Core® es la mejor opción ya que tiene un costo referencial de $ 4000, lo que le significaría a la familia una inversión de $ 3,60 diarios.

De 18 años en adelante: Desempeño y movilidad
Los universitarios de hoy son activos y responden a mayores niveles de exigencias. Estas características desean que estén reflejadas en los equipos que utilizan. Es por esto que las ultrabooks™ suelen ser la mejor opción ya que con solo $ 6 por día obtienen un producto que les permite cumplir con sus actividades diarias: tomar notas de las clases, realizar investigaciones y trabajos prácticos y estar todo el tiempo conectados para no perder contacto con sus amigos y familiares. Es perfecta para el día a día en la universidad: ligera, rápida y fácil de llevar en la mochila a cualquier parte.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.