¡Mirá abuelo! Vuelve el Pac-Man (el "clásico" con Inteligencia Artificial)

Como parte del festejo por sus 40 años, el clásico de clásicos que marcó a una generación vuelve en forma de realidad virtual gracias a GameGAN, la inteligencia artificial de NVidia que logró recrear el videojuego sin necesidad de un motor como base. Mirá.
 

Image description

El Pac-Man, ese mítico juego que fue furor en los años donde 650 kb de memoria era suficiente para el usuario promedio y Queen parecía durar una eternidad, este año cumplió sus 40 pirulos, aunque usted no lo crea.

Si bien el formato “clásico” sigue estando vigente en algunos de los poco fichines que deben quedar desperdigados por las ciudades, el videojuego tuvo sus cientos de adaptaciones y vueltas de tuercas en diversos formatos: desde consolas y PC, hasta móviles. Pero este año es especial y desde Bandai Namco trabajaron codo a codo con NVIDIA para un lanzamiento diferente de este juego.
 


Utilizando la ingeniería inversa al arcade original mediante GameGAN, el nuevo modelo de IA de la compañía, los investigadores lograron desarrollar una versión completamente funcional del videojuego, sin necesidad del motor del juego original. Para ello, la inteligencia artificial fue sometida a un entrenamiento basado en 50.000 episodios de Pac-Man para poder imitarlo y crear una réplica jugable.
 
La IA, el nuevo motor de juegos
GameGAN es el primer modelo de red neural que imita el motor de juego de una computadora que aprovecha las redes generativas de adversarios o GAN (por sus siglas en inglés). Compuestos por dos redes neuronales en pugna, un generador y un discriminador, los modelos basados en GAN aprenden a crear nuevos contenidos que son lo suficientemente convincentes como para hacerse pasar por el original.
 


Esta nueva herramienta aceleraría el proceso creativo de los desarrolladores de juegos, ya que podría utilizarse para generar diseños para nuevos niveles del juego automáticamente. También puede ser empleado por investigadores de la IA para desarrollar más fácilmente sistemas de simuladores que entrenen a máquinas autónomas. En ese proceso, la IA puede captar las reglas de un entorno antes de interactuar con los objetos del mundo real.

¿Cuándo se podrá jugar?
La versión “IA” por el 40º aniversario del simpático personaje amarillo podrá jugarse a fin de año en el stand que NVIDIA pondrá a disposición del público en el AI Playground.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.