Million Dolar Android

El 15 de julio la cordobesa AgileHub dará un curso para crear, desarrollar y monetizar aplicaciones en Google Play. Más datos de un training que se las trae, en nota completa.

Image description

Inspirados en en una clase de desarrollo de aplicaciones en Stanford que hizo millonarios a sus alumnos - generaron 10 millones de dólares en 10 semanas - , la techie cordobesa especializada en métodos ágiles para administrar proyectos presentará el Million Dolar Android Training.
“El objetivo será crear una simple aplicación Android por alumno y distribuirla de manera dinámica a través de GooglePlay. Arrancamos desde el speach de la app, su desarrollo integral, subirlo al market y tips para monetizarla”, explica a InfoNegocios Juan Manuel Vilmaux.

El curso, cuya capacidad será de no más de 25 personas, consta de 12 clases de tres horas cada una y está destinado a quienes ya tengan un conocimiento previo de desarrollo.

Además de Vilmaux, experto en métodos ágiles y Scrum Master Certificado (CSM), el curso estará dirigido por Diego Mercado (experto en desarrollo para dispositivos móviles de la Fundación Universidad Empresarial Siglo 21) y Eduardo Coll (COO de Santex, Cofundador de Incutex).

Córdoba será la primera sede de este Million Dolar Android. En septiembre la empresa dictará el mismo curso en Buenos Aires y en noviembre lo hará en Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.