Migrando procesos

La obligatoriedad para que las empresas emitan facturas electrónicas abre un gran campo de acción para compañías especializadas. Una de ellas es Interbanking, que la semana pasada mostró sus soluciones en Córdoba.

Image description

Bajo el marco de la resolución de 3571 de Afip, que obliga a las grandes, medianas y pequeñas empresas de algunos rubros a emitir facturas electrónicas, Interbanking presentó en Córdoba su línea de soluciones electrónicas orientadas a hacer más eficiente la gestión de tesorería, cobranzas y pagos.

Las compañías cordobesas procesan vía Interbanking más de 160 mil transacciones mensuales que se suman a las más de 5,2 millones de transacciones que se realizan por mes en todo el país.

La línea de productos de la empresa está orientada a las áreas de tesorería, cobranzas y pagos de empresas. Y está compuesta por cinco soluciones:  “Interfacturas”, que permite a las empresas emitir, recibir y poner a disposición en forma electrónica y centralizada facturas y comprobantes y que –según dicen desde la firma- les permite generar un ahorro de hasta el 80% sobre los costos de emisión y distribución de facturas, y agilizar también el proceso de cobranza.

Datanet”, por su parte, el servicio financiero multibanco para gestión de tesorería, permite consultar saldos, movimientos y extractos de cuentas bancarias, así como realizar movimientos de fondos entre cuentas propias, pago de haberes y a proveedores y depósitos judiciales. Prestaciones similares se encuentran en el servicio “Interpyme”, diseñado para abarcar la operatoria de medianas y pequeñas empresas, así como microemprendimientos.

Otra de las soluciones son “Pagos BtoB”, un servicio que permite a las empresas centralizar sus cobranzas de forma electrónica, y “Pagos Afip”, que permite el pago electrónico de obligaciones impositivas, aduaneras y previsionales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.