Microsoft se anima a lanzar una tablet más cara que el iPad

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es una movida riesgosa sin dudas y será interesante observar cómo le va al gigante de Redmond a partir de enero de 2013 cuando lance al mercado la versión de su tablet Surface con Windows 8 PRO, diferente de la que hoy existe, que cuenta con la versión reducida Windows 8 RT. Los precios de la nueva Surface llegarán hasta US$ 999 (en EE UU) donde el Nuevo iPad llega hasta US$ 829.

Image description

En enero de 2013 Microsoft lanzará una potente versión de su tablet Surface que contará con  un procesador Intel Core i5, 4 GB de RAM y una pantalla de 10,6 pulgadas con una resolución Full HD, (1920 x 1080 px). Esta versión difiere de la actual en que permite correr Windows 8 PRO tal como cualquier computadora de escritorio o notebook y consecuentemente puede instalarse en ella todo el software que utilizamos actualmente bajo Windows 7. La tablet de Microsoft que hoy existe (en otros mercados) tiene la particularidad de contar con un microprocesador ARM (de una arquitectura diferente a los de Intel) y no permite correr Windows 8 PRO sino una versión reducida llamada Windows 8 RT.
Cabe señalar que el hecho de que la nueva Surface cuente con un Core i5 la equipara en rendimiento con cualquier notebook o Pc de escritorio, lo que quedará por ver es si los consumidores están dispuestos a pagar hasta US$ 999 por una tablet, que además por ese precio vendrá sin el cobertor-teclado, que deberá ser adquirido en forma separada.
Para más detalles, la versión Pro de Surface costará US$ 899 con 64 GB de disco duro, mientras que la versión de 128 GB tendrá un precio de US$ 999.
También habrá algunas diferencias en cuanto a dimensiones entre el modelo estándar y la PRO de Surface: mientras la tableta normal mide 27,5 por 17,1 por 0,9 cm  y pesa 680 gr, la Pro tiene medidas de 27,5 por 17,3 por 1,3 cm y pesa 907 gr.
En cuanto a otras especificaciones Microsoft comunica que la Surface PRO contará con puerto USB 3.0, un puerto Mini Display para conectar una pantalla externa de mayor tamaño y de hasta una resolución de 2560 X 1440 px. Además contará con la función Pen, incorporando un lápiz tipo “Stylus” que se combina con la función Palm Block para que el toque de la palma de la mano en la pantalla no interfiera en el uso del lápiz.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.