Métricas "cross-device": el nuevo reto de Google

(Sebastian Gaviglio) Alphabet, empresa paraguas de Google, está apostando muy fuerte al desarrollo de un nuevo sistema de medición que reúna los datos de usuarios en Google y YouTube, tanto en escritorio como en smartphones y otros dispositivos móviles.

Image description

Muchos medios especializados en marketing digital afirman que el desarrollo de la nueva herramienta de medición "cross-device" podría generar una nueva disrupción en la industria digital.

Google dió a conocer la novedad a través de su blog oficial de AdWords donde afirmó que las nuevas métricas facilitarán la medición de audiencias en todos los dispositivos. También ayudará a agrupar el comportamiento y la segmentación demográfica de los usuarios en las plataformas.

No es difícil adivinar que el motivo por el cual Google desarrolla estas innovaciones vienen dado por el consumo de video y datos a través de mobile, que durante el 2016 ya representó más del 50% en el mundo. Poder analizar el comportamiento de lo usuarios en todos sus dispositivos sin perderle el rastro será clave para lograr una segmentación mucho más efectiva.

Por el lado del usuario la ventaja viene por el lado de la privacidad. De esta manera cuando un usuario bloquee un tipo de contenido o publicidad el mismo aplicará a todos sus dispositivos y plataformas.

El nuevo sistema de métricas llega avalado de partnerships con empresas como Nielsen, DoubleVerify o comScore, quiénes se enfocan en la validación de datos y brindan más confianza a los usuarios.

El desarrollo de estos sistemas dejarán atrás los cookies o píxeles que permiten hacer el seguimiento del usuario pero a través de un dispositivo o pantalla y buscará llevar la experiencia un poco más allá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.