Más de 18 millones y medio de argentinos son gamers

(Por Sebastian Gaviglio) Año tras año el segmento gamer crece no solo en Argentina. Pero nuestro país ya se ubica en el puesto 25 como mercado de videojuegos más grande del mundo.

Image description

Casi la mitad de argentinos pasan buena parte de su tiempo jugando videojuegos, un claro indicio del crecimiento y la relevancia del mercado gamer, no solo en Argentina, sino también a nivel latinoamericano.

Profesionales, hobbistas y entusiastas de los videojuegos son una tendencia claramente en aumento. En lo que respecta a ingresos a nivel latinoamericano, Argentina se posiciona en tercer lugar con aproximadamente US$ 456 millones en 2017, luego de México y Brasil. En lo que va del 2018, se logró solo en Latinoamérica US$ 5.000.000.000 en ingresos, lo que representa un 13.5% más respecto a 2017, según los datos provistos por Newzoo, compañía de investigación de mercado enfocada en gaming.

En este mundo gamer (que dejó de ser un nicho de mercado hace tiempo), ROG (ASUS), es líder mundial en el segmento. Con nuevos lanzamientos y activaciones año tras año, el foco de la compañía está en poner a disposición de los usuarios los equipos necesarios para disfrutar de los videojuegos más exigentes.

“Uno de los puntos más importantes sobre los que hacemos foco cuando pretendemos impulsar este segmento, es la posibilidad de contar localmente con equipos de última generación. Nuestro foco en Argentina es lograr la mayor sincronía con los lanzamientos globales, para que los usuarios puedan acceder más rápidamente a las tecnologías más avanzadas”, comenta Martín Mai, gerente de ASUS para Argentina y Uruguay.

Varias tendencias vienen también en aumento, aunque algunas tardan un poco más, como es el caso de la disparidad entre hombres y mujeres a la hora de monetizar los contenidos en redes. Gracias a un estudio de PayPal, podemos saber que los juegos stremeados en tiempo real se duplican, pero el streaming femenino obtiene la mitad del apoyo financiero que su contraparte. A pesar de la explosión de espectadores y la disposición de los clientes a gastar, casi la mitad de las mujeres creadoras de contenido (43% a nivel mundial) no reciben pago por lo que crean. “Frente a esto la compañía tiene un foco claro en impulsar la visibilidad de mujeres gamers que hasta el momento no logran tenerlo. En Argentina la cantidad de mujeres gamers viene en aumento, y esto es algo que celebramos e impulsamos”, destaca Mai.

Hasta el 2017, según el estudio de Newzoo, Argentina tenía más de 18.5 millones de gamers en su territorio. Los cuales se estima que invirtieron durante ese año más de US$ 400 millones, convirtiéndose en el 25° mercado de juegos más grande del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.