Manzana, tentame (los últimos lanzamientos de Apple)

(Por Eduardo M. Aguirre) iPod nano, iPod touch, iPod shuffle, iTunes 9, todo revonado. ¿Evolución? Sí claro, pero también se viene el ataque de Sony desde Japón.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Apple lanzó en la última semana nuevas versiones de sus diferentes modelos de iPod y una renovada imagen de su tienda iTunes.
Para comenzar, el iPod shuffle está ahora disponible en 5 colores, en modelos de 2GB y 4GB, desde $59 dólares en Estados Unidos (veremos en nuestra región pero generalmente en Argentina estos precios se multiplican al menos por 2). Los controles del iPod shuffle están colocados en el cable de los audífonos, permitiendo al usuario navegar y elegir su música sin necesidad de mirar el aparatito. Además, con la herramienta de VoiceOver le permite al iPod “decir” el nombre de la canción, del artista y del playlist que se reproduce (asi es, te habla y todo).
El “hermano del medio” iPod nano ahora viene con cámara de video, micrófono y parlantes. Incluye también una radio FM incorporada, iTunes Tagging (un servicio que permite registrar las canciones que suenan en la radio para luego comprarlas en iTunes) y en alianza con Nike, un podómetro (cuenta los pasos y las calorías que perdés cuando salís a caminar). Está disponible en 2 modelos (8GB y 16GB) y nueve colores.
Por su parte el nuevo iPod touch (el mayor de la familia) está disponible en modelos de 32 GB y 64 GB. Con gran capacidad para disfrutar mucha música, ver programas de televisión, películas y podcasts (que son algo así como blogs hablados). Algunas de sus nuevas características son:
· Genius Mixes, herramienta que crea automáticamente hasta 12 listas de canciones, tomadas de la biblioteca de iTunes.
· Juegos: Permite jugar en red de manera simultánea con personas que estén a su lado o alrededor del mundo.
· Software iPhone 3.1 con las siguientes herramientas: Cut, Copy y Paste; Spotlight Search (para buscar archivos en el iPod, Mail, Contactos y Calendario); teclado apaisado para Mails, Notas y Safari.
Pero “hay más novedades para este boletín” dijeron los chicos de la manzana y lanzaron también iTunes 9, la última versión del software de Apple para comprar, manejar y reproducir música, videos y podcasts. Proporciona nuevas herramientas a sus visitantes y presenta un diseño renovado.
Pero todos estos cambios que muestra una compañía líder y en constante evolución como Apple, también puede que respondan al avance en ventas que viene experimentando el nuevo Walkman de Sony. Tal es así que hace pocos días y por primera vez desde enero de 2005, en Japón el Walkman superó en ventas al iPod, quedándose con el 43% del mercado contra el 42,1% del reproductor de Apple. Y debemos tener en cuenta que las dos nuevas versiones del reproductor de Sony (A y S) llegarán a las tiendas de todo el mundo recién el próximo 10 de octubre. Oportunamente hablaremos de ellas.
Y entre tanta evolución tecnológica me quedé pensando que vaya a saber por qué, pero cada vez que escribo “walkman” se me pianta un lagrimón… ¿A vos no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.