Madura la venta online

(Sebastián Gaviglio) Todos compran online, nosotros te mostramos cómo logran vender los que ya lo hacen en cinco tips indispensables.
 

Image description

El ecommerce sigue siendo una de las industrias que más crece a nivel mundial y Latinoamérica es el mercado que más lo hará durante los próximos 5 años.

Los mercados más evolucionados en la venta online definieron las claves del éxito como tips para afrontar el 2016 y aseguran que será un año de maduración para la industria.

Los aspectos que las empresas deben comprender para atender a esta nueva "especie" de clientes son 5.
En primer lugar es mejorar los contenidos con información de valor para que elimine las dudas de los usuarios y mejore el posicionamiento de la tienda. Darle importancia a los recursos audiovisuales, el texto ya no es atractivo.

En segundo lugar, analizar y ocuparse de la experiencia de usuario y sus opiniones. En el ecommerce -más que en ningún lado- el cliente siempre tiene la razón y buscar interacción con los usuarios a través de chats propios y rápida respuesta en los canales digitales cobra importancia vital.

Ponerle cara al usuario: existen infinidad de herramientas que permiten conocer al usuario digital aún cuando no se haya registrado, es clave poder utilizar esa información para ofrecerle el contenido que sea relevante para él.

Por último y no por eso menos importante, hay que pensar primero en móviles. Las compras se realizan desde smartphones o tablets y si la tienda no se adapta a este tipo de dispositivos estaremos perdiendo un gran caudal de potenciales clientes.

¿Crees que tu empresa está en condiciones de sumarse ya a la venta online?

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.