M, el nuevo asistente con inteligencia artificial de Facebook

(Sebastian GaviglioFacebook anunció el lanzamiento de su primer asistente virtual basado en inteligencia artificial que acompañará a los usuarios de la red social durante sus conversaciones en Messenger.

Image description

Para ir anticipando la inclusión de Machine Learning en sus herramientas, Facebook, en primera instancia, dio a conocer M durante una conferencia el 8 en marzo de 2015 y comenzó las pruebas beta a finales de 2016. Ahora todo indica que el proyecto está listo para habilitarse a toda la red social.

M es un asistente virtual basado en la inteligencia artificial o “machine learning” desarrollada por Facebook y que estará activa en su aplicación de Messenger.

Además, estará pendiente de las conversaciones y en el momento que considere oportuno o el usuario esté hablando sobre algún tema en el que nos puede ayudar, en la conversación aparecerá un tercer miembro: sí, ¡M!

Básicamente el asistente puede ayudar con algunas opciones que se irán ampliando a medida que los ingenieros de Facebook vayan obteniendo feedback de esta nueva iniciativa.

  • Enviar stickers: cuando M considere relevante propondrá el envío automático de stickers para saludar, despedirse, dar las gracias y algunos más. Algo poco sorprendente pero útil para cualquier conversación.
  • Cobrar o pagar: es una función más interesante pero también más intrusiva. El asistente reconocerá cuando los usuarios hablen sobre deudas, dinero, pagos y ese tipo de cosas para ofrecer la opción de realizar un pago o pedirle dinero a la otra parte.
  • Compartir ubicación: M también puede detectar el momento en el que se habla sobre ir a un determinado lugar o se está organizando un encuentro con otra persona. El asistente propondrá compartir directamente la ubicación para facilitar a la otra parte de la conversación encontrarse.
  • Coordinar planes: M ayudará cuando se esté hablando de agendar, realizar alguna fiesta o reunión, para colaborar en dicho proceso y agendar el compromiso.
  • Realizar encuestas: si la conversación se da en un grupo de Messenger y se detecta un debate, el asistente también tomará participación y ayudará a través de encuestas a tomar la decisión correcta.
  • Sugerencias para salir: según la ubicación del usuario, M podrá detectar si se está planeando algo y recomendará planes o lugares.

La llegada de M se da justo cuando el Machine Learning está desarrollado y testeado, más que nada a través de asistentes de la competencia y permite lanzarlo con mejoras notables comparado con las versiones lanzamiento de otros asistentes como Siri o Google Assistant.

La inteligencia artificial, sin dudas, está a punto de democratizarse y llegar a la vida de manera cotidiana. Con ella llegarán de la mano cientos de asistentes virtuales que se adaptarán a los diferentes soportes y formatos de tecnología que están vigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.