Luego de casi dos años, Google se queda con Fitbit (mirá cuánto pagó)

La marca del buscador más famoso se hizo de una de las compañías pioneras en el uso de los brazaletes digitales, una tendencia que evolucionó del deporte a ser el nuevo compañero de muñeca. ¿Qué pasará con los usuarios?

Image description

Corría 2009 cuando dos sujetos como Eric Friedman y James Park vieron algo que mucho se había intentado en aquel entonces pero nadie había logrado de manera óptima: combinar el ejercicio con la tecnología. Así nació Fitbit, una compañía que 13 años después vendió más de 120 millones de dispositivos en más de 100 países y que despertó el apetito de otros gigantes para hacerse con el negocio, sea como sea.

Si no puedes con ellos, cómpralos
Google tuvo su momento de tirar las cartas, siendo Android Wear su forma de competir en el mercado del reloj inteligente y fit, algo que intentó mediante la incorporación de su software en dispositivos de otras tecnológicas como Samsung y Motorola, una especie de win-win que parece no haber hecho mucha mella en la comunidad fitness.

Es por eso que, en busca de meterse de lleno en el ecosistema, en 2019 compró Fitbit por US$ 2.100 millones y este 2021 la operación se concretó al 100%, por lo que Fitbit ya es todo propiedad de Google.

¿Hay que preocuparse?
No parece. Google dejó bien claro que la adquisición de Fitibit fue por sus productos, no por sus usuarios, por lo que la firma seguiría manteniendo sus controles de privacidad y seguridad bien guardados y lejos de la gran G.

Si vimos lo que Google puede hacer cuando tiene entre sus manos a gigantes como Motorola, solo es cuestión de esperar y ver qué saca de su galera de inventos con Fitbit.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.