Los videos en Facebook se ven pero no se oyen

(Sebastian GaviglioYouTube sigue siendo el líder indiscutido de la transmisión de videos online, pero el formato de contenidos se ha popularizado y desde su desembarco en Facebook se ha convertido en una de las vías fundamentales a través de las cuales nos comunicamos. ¿Qué diferencia existe entre las visualizaciones en YouTube y Facebook?

Image description

El 85% de los videos en Facebook se visualizan sin sonido. Los muros de los usuarios se llenan de contenidos en vídeo con la característica de "autoplay" y el sonido por defecto en "off". Esto ha sido tenido en cuenta por las marcas que publican contenidos en la red y se centran principalmente en la imagen de sus vídeos. El sonido pasa a un segundo plano y, por sobre él, aparecen los textos. Si, generalmente son los textos sobre la imagen los que captan la atención del usuario y lo llevan a activar el sonido del mismo.

Facebook cuenta como una reproducción cada vez que se superan los 3 segundos de visualización. Para conseguir la atrapar al usuario en ese pequeño tiempo es clave el manejo de la imagen y el texto superpuesto sobre el vídeo. Las marcas deben proponer una reproducción más "legible" para sus vídeos en Facebook durante los primeros segundos y con ello captar la atención del usuario hasta el final del contenido.

La publicidad en la red social más popular del mundo ha apostado por adaptarse al vídeo sin audio, y parece que está funcionando. Las estadísticas dicen que la intención de compra no se ve afectada por el hecho de que el usuario vea el vídeo con o sin sonido.

Una vez más queda demostrado que las marcas deben hacer una apuesta fuerte a la creatividad enfocada en los nuevos hábitos de consumo en los medios digitales para tener éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.