Los smart TV OLED de Sony aterrizan en Argentina 

Con un panel de 8 millones de píxeles retroiluminados, esta serie de la firma japonesa busca ampliar horizontes en cuanto a calidad y entretenimiento. Conocé los detalles de estos titanes de la gama Bravia, acá.

Image description

Sony anunció la llegada de sus smart TV OLED al país, una tecnología de punta que viene incorporada en la serie A8G de Bravia y que a la hora del entretenimiento ofrece un contraste perfecto, colores vibrantes y un sonido de calidad.


Imágenes y sonido en perfecta sintonía

La gama televisores A8G cuenta con un panel OLED con 8 millones de píxeles autoiluminados, equipados con el 4K HDR Processor X1 Extreme, y tecnologías exclusivas de Sony que trabajan en conjunto para lograr una calidad de imagen idéntica al mundo real. Además, cuentan con Dolby Vision, que transmite fielmente la intención de los creadores de contenidos sin necesidad de un monitor profesional, por lo que se podrá ver desde el hogar tal como los productores lo pensaron.

Gracias a la tecnología Acoustic Surface Audio, el sonido proviene de toda la pantalla, sumergiendo al usuario en nuevas experiencias de entretenimiento. Como toque adicional, cuenta con un diseño versátil, con un soporte que gira 180° y se levanta para poder visualizar fácilmente la barra de sonido, para aquellos que quieren un sonido aún más potente.  Asimismo, el soporte se combina de forma armoniosa con el diseño de la TV, sin sacrificar la experiencia visual.


Android everywhere

Los BRAVIA OLED de la serie A8G cuentan con Android TV, dándole al usuario acceso a una amplia gama de aplicaciones de Google Play, incluyendo YouTube, Netflix, y más de 5.000 aplicaciones para mayor entretenimiento en el televisor. Adicionalmente, los televisores A8G tienen incorporado el Voice Search que controla el televisor a través de comandos de voz.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.