Los resultados del censo traducidos a computadoras

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Según los datos entregados la semana pasada surgidos del último censo, en la provincia superamos los 3,3 millones de habitantes y en la ciudad ya somos más de 1,33 millones. De acuerdo a esto se nos ocurrió pensar entonces en el parque informático cordobés y cómo impactan en él los avances de los planes oficiales de entrega de netbooks en las escuelas. Cuestión de números.

Image description
Image description
Image description
Veamos entonces, según nuestro querido Indec en 2010 nuestra provincia ha superado los 3,3 millones de habitantes, mientras que en nuestra ciudad capital convivimos algo más de 1,33 millones.

Por su parte según el más reciente informe del nuevo Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) en Latinoamérica que presentó la consultora Everis, Argentina se encuentra a la cabeza en cantidad de PCs por habitantes en la región. El estudio de la consultora revela que en nuestro país contamos con 260 computadoras por cada 1.000 habitantes.

Haciendo caso a los datos citados, podemos establecer el parque informático argentino en unas 10,5 millones de computadoras. Ubicando a Córdoba entre las provincias que están algo por encima del promedio nacional y si nuestra provincia concentra el 8,25% de la población del país, podemos estimar en 1 millón de PCs el parque informático provincial, de las cuales unas 500.000 se encuentran en la ciudad de Córdoba.

Bajo la perspectiva que nos brindan estas cifras, toman relevancia los 3 millones de netbooks que el gobierno nacional entregará hasta 2012 en el marco del programa Conectar Igualdad, ya que surge a las claras que eso significa incrementar en un 30% el parque informático nacional. A la fecha, la página oficial de este programa indica que ya se han entregado un 11% del total de máquinas previsto (unas 330.000), lo que implica un 59% de la etapa 2010 (apuren chicos que les quedan 10 días para que se termine el año).

Viniendo para Córdoba, con las netbooks bajo el brazo y observando los números que entregan en la web del Conectar Igualdad, se consigna que en nuestra provincia ya se han repartido 22.480 portátiles (de las 40.500 previstas en la primera etapa).

A esta cifra debemos sumar las 25.000 que ya lleva entregadas el gobierno provincial (de las 55.000 que prometieron repartir entre los alumnos cordobeses hasta 2011).

Pues bien, sumadas estas cantidades nos indican que para el próximo año y sólo por este concepto (planes oficiales de reparto de netbooks en las escuelas) el parque informático provincial crecerá en más de 95.000 Pcs, es decir, casi un 10% respecto de las cifras actuales, un impacto más que interesante aún si se considera que el sector privado incrementará en más de 200.000 PCs el parque informático cordobés, tomando el proporcional de las cifras de IDC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?