Los QR tienen una nueva oportunidad con iOS 11

(Sebastian Gaviglio) Hay varias cositas que Apple no difundió en el último WWDC pero que pueden ser determinantes para otras tecnologías, entre ellos los “viejitos” códigos QR.

Image description

Todos saben que iOS 11 está cargado con nuevas características, pero algunas de esas no fueron foco en el último WWDC donde la marca de la manzanita hizo fuertes lanzamientos.

En iOS 11 la aplicación de cámara podrá escanear códigos QR de forma predeterminada, sin necesidad de software adicional. Ésto permite el renacimiento de una tecnología que parecía ya quedar a la deriva: quizás esos códigos puedan volver a ser útiles y usables en muy corto plazo.

La versión Beta del nuevo sistema operativo ya se puede descargar y cuando la cámara apunta a un código QR estándar, aparecerá un mensaje emergente con el texto o la acción descodificada.

Por supuesto también se puede desactivar la función si molesta. De todas maneras es muy simple y hará que los códigos QR sean mucho más accesibles para cualquier persona con un dispositivo que tenga iOS como sistema operativo.

Por supuesto, los códigos QR no son nada nuevo. Existen desde 1994 y se hicieron más populares con la llegada de los smartphones, pero nunca lograron la penetración que se esperó en su lanzamiento. Snapchat y Facebook han utilizado sus propias variantes para facilitar añadir amigos, y dentro de sus aplicaciones ofrecen un scanner de QR pero igualmente seguían siendo una herramienta de nicho.

Los códigos QR pueden hacer que el acceso y el intercambio de datos útiles -como información de contacto, direcciones URL, direcciones, números de teléfono, etc.- sea increíblemente rápido y fácil. En teoría, debería ser incluso más rápido que escribir una consulta en Google, convocar Siri o preguntar a su amigo.

Esperemos que encuentren el éxito con este guiño de iOS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.