Los porteños tendrán un impuesto a “Netflix”

Desde noviembre, la ciudad de Buenos Aires aplicará una retención del 3% de impuesto sobre los Ingresos Brutos a servicios de suscripción online.

Image description

El Ente Administrador Gubernamental De Ingresos Públicos de la ciudad de Buenos Aires (AGIP) explica: “Corresponde establecer un Régimen de Retención a través de las Entidades Emisoras de Tarjetas de Crédito, Débito y Compra para que actúen como Agentes de Retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos cuando intervienen en la contratación de servicios de suscripción online con acceso a películas, TV y otros tipos de entretenimiento audiovisual (“películas y series”) que se transmiten por Internet a televisores, computadoras y otros dispositivos conectados a Internet”.

La alícuota aplicable será del 3% sobre el precio neto de la operación y "se practicará en el momento de la rendición de los fondos para su transferencia al exterior”.

Asimismo, la nueva normativa apunta a establecer un impuesto por la suscripción para comprar y/o alquilar contenidos digitales relacionados con música, juegos, videos, o similares.

¿Alcance?
El impuesto abarcará a Netflix o prestadores como Spotify, tiendas de videojuegos online de Playstation, Amazon Instant Video y los juegos de Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.