Los Millennials sólo quieren divertirse, pero conectados

(Sebastian Gaviglio) Los millennials tienen una relación muy estrecha con sus smartphones, por eso es que LG se enfocó en el estudio de sus pretenciones para los mismos. Estar conectados y entretenidos, registrar y compartir momentos la respuesta.

Image description

Ellos son la generación más analizada por todos los mercados del mundo, intentando develar sus preferencias y los factores que mueven la aguja en su decisión de compra. ¿Por qué? Pertenecen al 30% de la población latinoamericana, el año que viene será responsable del 50% del consumo global y hacia el 2025 conformará el 75% de la fuerza laboral a nivel mundial.

Tampoco es novedad que los millennials son la generación líder en tecnología, no sólo a la hora de desarrollarla, sino también en términos de interés y adquisición. Son nativos digitales y buscan estar conectados permanentemente con el mundo virtual, dedicándole un promedio de 7 horas diarias y combinando la vida online con la offline en todas sus actividades.

Es por esto que son fervientes consumidores de los smartphones: el 78% de los millennials del mundo posee uno y su efecto ha calado hondo en su vida cotidiana, ya que el 80% no saldría de su casa sin su celular y la idea de pasar un día sin su dispositivo los haría sentir desconectados del mundo (41%), desinformados (40%) y aburridos (40%).

En este sentido, el 64% de los usuarios de esta generación considera que las tecnologías móviles transformaron significativamente el entretenimiento. ¿Por qué? El 70% las utiliza para acceder e interactuar en sus redes sociales y el 54% para mantenerse informado.

Para el 57% de los millennials, los smartphones permiten compartir cada instante de sus vidas. Aquí es donde las cámaras cobran sentido y demuestran la importancia de su calidad y usabilidad. Este último punto es importante y requiere analizar y entender las necesidades de los usuarios para ofrecer una experiencia satisfactoria.

“Observamos que en los últimos años la calidad de las cámaras de los celulares se volvió una de las principales exigencias de los consumidores a la hora de adquirir sus smartphones”, comenta Mara Canónico, Brand Manager de la división Mobile de LG Electronics Argentina.

En este sentido, buscan un dispositivo que se adapte a ellos y a la moda de las selfies y las transmisiones en vivo, permitiéndoles expresarse y registrar sus recuerdos de forma personalizada.

El 41% de los millennials utiliza su smartphone para sacar fotos y hacer videos que, luego, el 44% sube a sus perfiles sociales.

“Los smartphones se han convertido en el dispositivo digital más universal y multifuncional de la vida diaria de una persona y tenemos que ofrecer una tecnología y funcionalidad óptimas”, concluye Canónico, demostrando el compromiso de la firma con sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.