Locas por la moda, adictos a lo tech

Ellas son compulsivas de la moda y ellos se inclinan más hacia la tecnología en las compras online según últimos estudios.

Image description

El crecimiento del ecommerce sigue su camino exponencial de crecimiento y fruto del análisis de los datos que proveen los comportamientos de los compradores podemos confirmar que ellas son adictas a la moda y que a los hombres les interesa mucho la tecnología. Cualquier similitud con las compras en canales tradicionales es pura coincidencia (¿?)

Según los últimos estudios tanto del mercado argentino como del europeo (al cual nos parecemos mucho y más aún al español e italiano), los rubros más consumidos en las ventas online son todo lo referido a viajes, tickets aéreos y hoteles y, por otro lado, el rubro cultural, tal como entradas a espectáculos, libros, películas y música.

Si nos enfocamos, en cambio, en las compras segmentadas por sexo nos encontramos con perfiles de usuarios muy diferentes. Las mujeres tienen un comportamiento bastante similar al canal tradicional, la ropa, el calzado y los accesorios de moda son, dentro del rubro moda, lo que más consumen y tienen una tasa de recompra superior a la de los hombres. Éstos últimos en cambio, consumen mucha tecnología como TVs, smartphones, equipos de audio y quizás se comportan diferente al canal tradicional donde compran mucho más del rubro deportes, ropa y calzado. Los hombres tampoco vuelven tan seguido a comprar, pero generalmente los tickets tienen un valor más alto que el de las mujeres.

En ambos casos los usuarios experimentan e investigan con profundidad antes de realizar la compra, utilizan comparadores de precios, buscan información sobre el producto en las páginas oficiales o hasta pruebas y tests en YouTube o canales similares.

Otro factor determinante a la hora de la compra online es el factor social. El usuario se guía mucho por valoraciones, reputación y comentarios. Sí, por más que las opiniones sean de completos desconocidos, el 70% de los compradores digitales confían en las mismas.

Los estudios también revelan que la gran mayoría de los compradores online son los primeros en demostrar su disgusto cuando algo no les gusta aunque también están dispuestos y son proactivos a compartir en medios sociales cuando la experiencia ha sido satisfactoria. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.