Lo próximo de Quasar: Trocafone (sólo en BR y AR)

El modelo de negocios de Trocafone es comprar los celulares inteligentes que la gente ya no usa, chequearlos, limpiarlos de datos y aplicaciones y ponerlos a la venta nuevamente en la plataforma.  El negocio está en etapa de testeo (o Beta) en Brasil, con muy interesantes perspectivas y planes de llegar al país antes de fin de año.

El negocio tiene buenas perspectivas desde el mercado en general, la demanda y la oferta. Sucede que en Argentina y Brasil, los teléfonos inteligentes son mucho más caros (en términos absolutos y relativos al ingreso) que en otros mercados. Y sucede también que muchas veces el que cambia su smartphone no quiere renegar con venderlo en MercadoLibre y lo termina "donando" a un familiar o dejando "por ahí". Pero además, mucha gente quisiera comprar un teléfono inteligente sin pagar fortunas.  Entonces nace Trocafone, de la mano de Quasar, la empresa generadora de empresas de tecnología como Avenida!, Restorando y Rodati.

Si bien el sistema paga muchas veces menos de lo que el usuario recibiría si asume la gestión de venderlo por su cuenta en MercadoLibre, el punto a favor es que se desentiende de coordinar envíos, pagos y otras vicisitudes. Además, podría cambiar su equipo por otro usado "más nuevo", aprovechando la entrega de su viejo móvil.

Para el comprador la cosa es más atractiva aún: poder tener un iPhone 4 ó 5, sin pagar los US$ 1.000 dólares que valen nuevos, pero recibiendo un equipo "garantizado" tanto en hardware como en software.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.