Llegó Rapiboy, el Uber de la cadetería (ideal para e-commerce)

“No se lo que quiero, pero lo quiero ya”, cantaba Sumo en los ´90 como anticipo de los tiempos que corren hoy. Es que en e-commerce, en el pedido de una pizza y hasta en envío de un documento impreso, queremos que las cosas “fluyan” en el tiempo y el espacio. A eso llega Rapiboy, un emprendimiento que promete.

Image description

Es un startup nacido en Córdoba y tras los primeros ajustes ya tiene planeado llegar en febrero a Buenos Aires. Rapiboy bien podría explicarse como el Uber de la cadetería.

Es que la plataforma es muy amigable y permite -sea como empresa o particular- solicitar un cadete para hacer un envío, programando -incluso- varios puntos de destino, obteniendo cotización del servicio y pago online.

Según explica Francisco Copella, uno de los emprendedores, ya se adhirieron a la plataforma 6 utilitarios y 20 motos que -al estilo Uber- son convocados a un servicio según su cercanía al origen de la demanda.

Rapiboy es una interesante alternativa para las crecientes tiendas de ecommerce que no saben cómo resolver su delivery e -incluso- para casas de comida que no quieren asumir un costo fijo adicional (y el riesgo eventual) de un “motoquero”.

El sistema informa el estado del envío, notifica su llegada y se retroalimenta con la calificación que el usuario hace de la experiencia integral.

Hace dos meses que están en etapa de prueba y ajuste en Córdoba, con el objetivo de llegar con los servicios a Buenos Aires, la ciudad que concentra casi el 60% de las entregas de ecommerce del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.