Llegan los primeros self kiosk para entrar y salir de los hoteles

Arion Hospitality Solutions y 360Net Fullsolutions se unieron para desarrollar el primer self kiosk instalado en el hotel Wyndham de Nordelta. Cómo se hace el check-in y el check-out. 

Image description
Image description

Ya está funcionando el primer check in-out 100% digital en el país, una apuesta llevada a cabo en conjunto por Arion Hospitality y 360Net Fullsolutions, que buscan llevar una experiencia más rápida a los huéspedes y hoteles. El Wyndham Nordelta Tigre fue el lugar elegido para la presentación oficial -donde hubo una gran concurrencia de periodistas del rubro- y será el primero en estrenar este novedoso dispositivo en toda Latinoamérica, que busca ponerle fin a esas largas esperas en el lobby.

“Con la llegada de nuevas tecnologías a la industria hotelera, el producto presentado la revolucionará, ofreciendo una nueva experiencia al huésped, reduciendo los tiempos de check-in y check-out, como también reduciendo costos por parte del hotel. De lo que no cabe duda es que el auto check-in se convertirá en algo cotidiano, tal y como ya ha ocurrido con las aerolíneas” expresó Alejandro Vera, director comercial de 360Net.

Por su lado, Diego Albamonte, director comercial de Arion explica: “Sabiendo que más del 30% de la satisfacción del huésped son los procesos de check-in y check-out, creamos un dispositivo completamente amigable, para que el huésped pueda realizar su check-in, de manera rápida y efectiva, e ingresar a su habitación sin la necesidad de pasar por la recepción del hotel. De igual manera podrá hacerlo al momento del check-out, pagando a través de su tarjeta de crédito y retirándose del establecimiento sin colas ni esperas. Es una solución que nuestros clientes corporativos nos la requerían exhaustivamente, y con muy buenas experiencias propias de utilizar dichos dispositivos en ciudades como Las Vegas”. 

Los beneficios de un self-kiosk

Comercializado por Servicios Tecnológicos Hoteleros, el dispositivo contará con todo lo necesario para poder realizar un efectivo check-in y check-out, sin problemas:

Check-in

Al momento que el cliente se presenta ante el dispositivo, podrá buscar su reserva por medio de su código de reserva, escaneando su documento o bien introduciendo su tarjeta de crédito.

Una vez encontrada, el sistema le pedirá escanear su pasaporte o documento, y a través de una cámara superior, se hará una verificación biométrica del rostro; en caso de que esta validación sea correcta, podrá continuar con el proceso de check-in, caso contrario, deberá presentarse a la recepción del hotel.

A continuación, el cliente deberá completar la tarjeta de registro, donde la mayoría de los datos se ingresan en forma automática por intermedio del escáner del documento, luego deberá confirmar las políticas y condiciones del hotel.

Posteriormente, se podrá realizar un up-selling, es decir, que se le podrá ofrecer habitaciones superiores o servicios adicionales, antes de confirmar el check-in.

Finalmente, el dispositivo le entregará la(s) tarjetas al cliente, finalizando el proceso de Check-In.

Check-out

Para el proceso de check-out es aún más simple: el huésped deberá confirmar los cargos realizados (llamadas, productos del minibar, servicio al cuarto,etc.), y deberá ingresar su tarjeta de crédito al lector del self-kiosk, donde se le hará el cobro correspondiente. La factura se podrá imprimir en ese mismo momento o bien puede seleccionar que le llegue via e-mail, en formato de comprobante electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.