Llegan los implantes mamarios con chip (datos accesibles)

El Dr. Emiliano Torres realizó el primer implante mamario en Córdoba con micro-transpondedor en el Centro Médico Vitus. Nos explican que es “un gran avance de la tecnología que permite que -en cualquier parte del mundo- el médico que utilice este implante pueda obtener toda la información desde el exterior del cuerpo con un scanner.

Image description
Image description

En lo concreto, se trata de un micro-transpondedor biocompatible, del tamaño de un grano de arroz y absolutamente imperceptible al tacto desde el exterior corporal, programado con una secuencia numérica única (15 dígitos) a la que se accede por un lector portátil de mano o scanner. La información está disponible en internet con acceso exclusivo para profesionales autorizados.

Esta nueva tecnología permite que toda la información que antes estaba disponible en los stickers del producto implantado ahora quede registrada en el microchip, evitando equivocaciones derivadas de la pérdida de la información por parte del paciente.

El chip almacena de manera permanente la fecha de cirugía, tamaño y modelo de implante, médico que realizó la cirugía, si el implante está colocado delante o detrás del músculo, número de serie, lote del implante, entre otros datos, permitiendo la trazabilidad de los implantes verificando los datos de manera segura y no invasiva.

“Es importante destacar que la presencia del microchip no impide la realización de ningún estudio mamario y que en un futuro no muy lejano, estos implantes con microchip podrán darnos más información que resulta importante como por ejemplo, la temperatura presente alrededor del implante. Se está estudiando la manera en que el chip pueda informarnos también sobre la existencia o no de algún grado de contractura capsular”, explica el Dr. Torres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.