Llegan los drones submarinos de la mano de Blue Robotics

(Sebastian Gaviglio) El furor por los drones en el mundo llegó al mar. Fabricado por Blue Robotics, el modelo BlueROV2 es el primer drone submarino y llega con el fin de hacer más accesible la tecnología para el mundo acuático.

Image description

El BlueROV2 busca colocarse como el pionero de los drones submarinos, ataca un nicho que parece muy potencial en el mundo. El modelo Pesa 10 kg y cuenta con una batería que le ofrece desde una hora de uso intensivo hasta cuatro horas, dependiendo la exigencia del entorno.

El drone submarino contará con varias versiones de equipamiento y accesorios y la más sencilla rondará los U$S 3.000

El BLueROV2 tiene la capacidad de sumergirse hasta cien metros y para poder maniobrar bajo el agua utiliza seis motores eléctricos.

Como si fuese un equipo de buzo, cuenta con un cable de 100 metros que lo une a cualquier dispositivo móvil de el cual se puede controlar a través de una aplicación.

Por supuesto que cuenta con una cámara que captura imágenes en calidad HD y las envía al dispositivo controlador con una demora de solo 200 milisegundos. Rodeando la cámara el robot cuenta con leds para iluminar el entorno en las mayores profundidades.

Más allá del modelo lanzado por Blue Robotics, su fundador dice que la compañía tiene la visión y el objetivo de hacer que la robótica marina sea más accesible para las personas y empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.