Llegan los códigos QR a Instagram (para personas y empresas)

Esta nueva herramienta busca ampliar la presencia digital de la red social, adaptando el QR a las necesidades de los usuarios e incorporando un nuevo formato para conectar personas con empresas. ¿Querés tu QR? Mirá cómo hacerlo.
 

Image description
Image description

Con más de 180 millones de cuentas comerciales activas mensualmente en la plataforma de Facebook, cada vez se hace más importante otorgar diferentes formas de llegar al cliente, sobre todo en un contexto donde el sector comercial es uno de los más golpeados. 
 


Es por eso que Instagram lanzó su nueva funcionalidad de QRs que permite a las personas consultar el horario actualizado de una tienda, comprar productos o servicios y buscar más información sobre la marca.
 
¿Cómo generarlos?
La opción se encuentra en el menú de nuestro perfil de Instagram (las 3 rayitas en la esquina superior derecha) bajo el nombre de “código QR”. Desde ahí, podremos ver nuestro código, cambiarle el color, compartirlo o escanear el código de otra cuenta.
 


En el caso de querer imprimir nuestro código, tendremos que ingresar aquí para poder descargarlo e imprimirlo.

Además, también se pueden escanear códigos mediante la cámara de IG Stories o cualquier app de cámara que soporte la detección de estos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.