Llegan los Artículos Instantáneos de Facebook

El tema es así: hasta ahora, cuando ves una noticia en Facebook y querés ampliarla, esos segundos de demora en la transición de página –sobre todo en celulares- terminan desalentando al lector y todo pierden: la editorial que no recibe el visitante y Facebook que tiene un usuario insatisfecho. Artículos Instantáneos (Instant Articles) llega a Argentina. Quiénes la tienen, cómo funciona.

​​Desde ayer, alrededor de 40 compañías de medios comenzaron a utilizar Artículos Instantáneos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

El objetivo es mejorar esa experiencia para que sea más rápida, sin salir de Facebook. Hoy, la mayoría de los artículos tardan alrededor de ocho segundos en cargar, es decir, son el tipo de contenido que más tarda en cargar en Facebook.

Artículos Instantáneos hacen que la experiencia de lectura sea diez veces más rápida que la experiencia de lectura de artículos en la web móvil estándar. Al mismo tiempo, proporcionan un conjunto de características interactivas que permiten a los lectores acercar y explorar fotos de alta resolución al inclinar su teléfono, ver videos de reproducción automática al desplazarse a través de las historias, explorar mapas interactivos, escuchar títulos en audio, e incluso recibir y hacer comentarios sobre partes específicas de un artículo en línea.

Artículos Instantáneos estarán disponibles en principio para algunos de los principales medios de comunicación latinoamericanos y de habla hispana en Estados Unidos como Telemundo. En Argentina, ​​entre hoy y las próximas semanas, serán lanzados en: Clarín, TN, La Nación, Infobae, Diario Uno (Mendoza), El Trece, Ciudad.com, TKM, Pasión Futbol, TyC Sports y Bola Vip.
Globalmente, ya hay más de 200 medios como The New York Times y National Geographic en Estados Unidos, BBC News en el Reino Unido, Bield e Spiegelen en Alemania, y otros títulos que ahora se están sumando al lanzamiento de la región, como La Nación y Clarín en Argentina, Caracol en Colombia, Azteca en México, y Tele 13 y La Tercera en Chile.

Artículos Instantáneos estarán disponibles para todos los usuarios de iPhone en América Latina y se extenderán progresivamente a los usuarios de Android en las próximas semanas.

Medios con más control
Además de brindar noticias a los lectores de forma más rápida e interactiva, los editores podrán mantener su identidad visual y amplificar sus oportunidades de monetización, manteniendo el 100% de las ganancias por publicidad vendidas directamente a clientes y anunciantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.