Llegá un nuevo service para datacenters “viejitos”

Park Place Technologies, líder global en optimización de data centers aterriza en el país con una inversión de $ 250 millones para los próximos 3 años, como parte de su plan de expansión en LatAm hacía 2022. Mirá.
 

Image description

Propiedad de las firmas de capital privado GTCR y Charlesbank Capital Partner, Park Place Technologies se autodefine como el mejor “service mundial” en mantenimiento y monitoreo remoto de infraestructura de data centers. ¿Cómo es eso? Simple: el servicio cuenta con un staff de ingenieros y expertos locales/globales que se encarga de extender la vida de aquellos datacenters (servers, storage y equipos de conexiones) que ya estén fuera de su garantía o con un ciclo de vida prolongado. Una situación habitual dado la gran inversión que supone nuevas torres de datos.
 


Como parte de su agresivo plan de expansión de sus operaciones en latinoamérica (entre un 30% y 50% para 2022) el gigante apuesta a la Argentina y abrirá en el mes de septiembre sus oficinas en el país, donde ya cuenta con 45 personas divididas en empleados full time e ingeniero de campo, quienes brindan soporte a más de 50 clientes locales y otros 300 en el resto del continente.

“Muchas empresas tienen su infraestructura dividida en diferentes esquemas: On-Premise, Cloud y/o Co-Lo, y nuestras soluciones son compatibles con cualquier entorno híbrido. Park Place Technologies ofrece una forma inteligente de monitorear, brindar soporte y optimizar infraestructuras digitales de compañías que buscan maximizar su inversión, reducir costos y extender la vida útil de sus equipos de una forma rentable y segura”, afirma Christian Mendes Gouveia, general manager Latin America de Park Place Technologies
 


Los doctores de la “3era edad tecnológica”
Como una parte clave de su fuerte apuesta por Argentina, Park Place apunta a desarrollar -en el país y en la región- el segmento TPM (Third-Party Maintenance o soporte post-garantía), el servicio de soporte de hardware similar o incluso superior al que proveen los fabricantes a un costo 30% o 40% menor. 

Además, la firma cuenta con servicios exclusivos, como ParkView, que identifica 24/7 las fallas e inicia los tickets de forma automática para su reparación inmediata, gracias a la automatización por IA y Machine Learning, dotando a esta plataforma global de la capacidad de monitorear múltiples fabricantes de manera autónoma.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.