Llega Rutear.com, la App para optimizar costos de transportistas

Permite vincular a las empresas de transporte con potenciales clientes productores y comercializadores de mercaderías, para aprovechar los viajes vacíos de sus camiones. Ya hay más de 125 transportes cordobeses que la utilizan. Está disponible para Android. Por ahora, es gratis.

Image description

Disponible para smartphones y tablets con sistema operativo Android, la aplicación permite conectar de forma inmediata a los transportistas con los dadores de carga, en cualquier parte de la Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú y Paraguay.

- ¿Cómo funciona la App y qué deben hacer las empresas para poder utilizarla?
- La App es muy sencilla y se descarga desde la tienda de Google Play. Para comenzar a usarla hay que registrarse como transportista, una vez cumplido ese paso, loguearse. Lo primero que se podrá observar son cargas publicadas, luego hacer clic sobre la carga de interés y así poder ver el mapa del recorrido para contactarse por teléfono, mensaje y whatsapp. Luego se podrá calificar al dador de cargas.
- ¿Tiene costo?
- No tiene costo. La descarga es gratuita y siempre lo será. Próximamente tendrá costo al momento de acceder a los datos de contacto de los dadores de carga, pero aún no está definido el valor.
- ¿Pueden cuantificarse los beneficios que tiene para las empresas el uso de Rutear.com?
-Podrán conseguir cargas, podrán conseguir y conocer nuevos clientes y van a ser más rentables.
- ¿Tienen un número aproximado de cuántos usuarios tienen en Córdoba?
- Actualmente hay 125 transportes son cordobeses y hay cargas publicadas desde y hacia Córdoba .
- ¿Cómo les está yendo en Uruguay y Paraguay?
En Uruguay estamos instalados en una oficina en Montevideo en el predio del Latu, incubados por Ingenio y estamos comenzando a tener presencia generando usuarios nuevos. En Paraguay estamos empezando a comunicar nuestro desembarco. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.